
Un festival de talento y color se vivió en la exposición anual del Centro de Madres Perla Austral de Porvenir
En un vibrante evento que marcó el inicio de las actividades de fin año, el centro de madres Perla Austral realizó exposición anual de manualidades.
La presidenta del centro de madres, Dora Gallardo, resaltó la destacada labor de la asociación que se acerca a celebrar sus 50 años de arduo trabajo y dedicación. “Desde abril hasta noviembre, hemos sido testigos del paso de numerosas figuras destacadas y de nuestras queridas socias que, aunque ya no estén con nosotros, siempre serán recordadas por su incansable labor y constancia. Muchas de ellas fueron nuestras maestras en aquellos momentos y se encargaron de transmitirnos sus conocimientos. Cada año, presentamos nuestros proyectos a la municipalidad, exhibiendo trabajos en madera, género, navideños y mucho más”.
La exposición destacó especialmente los proyectos financiados por el municipio, los cuales han sido analizados a principios de año y se espera que sean un rotundo éxito.
Por su parte el alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada, felicitó a las integrantes del centro de madres Perla Austral por los magníficos trabajos presentados. “Estamos encantados de presenciar esta muestra que refleja el espíritu navideño”.
A su vez, el jefe comunal destacó que dicho proyecto, fue financiado y respaldado por el municipio, y que de esta manera entregan apoyo constante a diferentes instituciones en beneficio de la comunidad.
“Nos complace ver los impactos positivos en instituciones culturales, deportivas y medioambientales. Esto demuestra que es una inversión acertada y un respaldo para impulsar las ventas locales”, expresó el alcalde José Gabriel Parada.
La exposición anual de manualidades del Centro de Madres Perla Austral se consolida como un evento imperdible en la agenda cultural fueguina, brindando una oportunidad única para apreciar el talento y la creatividad de las artesanas locales.
La muestra es un testimonio vivo del compromiso y la dedicación de la comunidad hacia las artes y la cultura, enalteciendo la esencia de la temporada navideña.

Comunales
Carabineros de Chile sorprenden a dos ciudadanos argentinos ingresando irregularmente al país en Tierra del Fuego

En la noche del domingo 16 de marzo, Carabineros de la Tenencia San Sebastián (F) sorprendieron a dos ciudadanos argentinos intentando ingresar de manera irregular a Chile a través del Paso Internacional San Sebastián, en la Isla Grande de Tierra del Fuego.
El hecho ocurrió alrededor de las 21:30 horas, cuando personal policial realizaba un patrullaje de soberanía en el sector del Hito XI. En su retorno al destacamento fronterizo, los efectivos divisaron a un hombre y una mujer ocultos en una zanja, a 200 metros del paso fronterizo, intentando aprovechar la oscuridad para evadir el control migratorio.
Al ser fiscalizados, los individuos no pudieron justificar su presencia en el lugar, por lo que fueron trasladados al Complejo Fronterizo para verificar su situación migratoria con la Policía de Investigaciones (PDI). La consulta con la Oficina de Migración reveló que ambos mantenían una orden de arraigo nacional en Argentina debido a múltiples delitos en proceso de investigación.
Ante esta situación, se tomó contacto con la Gendarmería Nacional Argentina, coordinando la entrega de los detenidos para que enfrenten la justicia en su país, tras haber intentado vulnerar las restricciones impuestas por la medida cautelar en su contra.
Los involucrados fueron identificados como A.H.S., un hombre de 41 años, y C.C.S., una mujer de 34 años, ambos con antecedentes penales en Argentina.
Comunales
Clínica de deportes náuticos en Porvenir

Este próximo sábado 1 y domingo 2 de marzo,se llevará a cabo en la ciudad de Porvenir,primera clínica de deportes náuticos kayak y stand up paddle, actividad abierta a la comunidad y dirigida para niñas y niños desde los 8 años en adelante de la comuna fueguina.
Dicha actividad será dictada por profesionales del club náutico de Río Grande, Argentina a cargo del directivo Gabriel Massa.
Esta iniciativa es apoyada por la armada de Chile,empresa Tabsa y organizada por la ilustre municipalidad de Porvenir.
El cronograma será el siguiente:
Sábado 1 de marzo.
14:00 horas. Inicio de actividades en oficina Tabsa ubicada en calle Señoret N°831.
Domingo 2 de marzo.
10:00 horas. Inicio de actividades en oficina Tabsa,ubicada en calle Señoret N° 831.
Comunales
Porvenir aprueba Plan de Emergencia Comunal y Plan de Reducción de Riesgos y Desastres

El encargado de emergencias de Porvenir, David Valenzuela, explicó la importancia de contar con un plan tangible.
En una reunión clave realizada el jueves, la Municipalidad de Porvenir, en conjunto con Carabineros de Chile y Bomberos, aprobó por unanimidad el Plan de Emergencia Comunal y el Plan Comunal de Reducción de Riesgos y Desastres. Este documento, que se venía trabajando hace dos años, permitirá mejorar la respuesta ante emergencias y reforzar la prevención en la comunidad.
El encargado de emergencias de Porvenir, David Valenzuela, explicó la importancia de contar con un plan tangible para actuar en caso de emergencia y fortalecer la prevención en establecimientos educacionales, organizaciones comunitarias e instituciones gubernamentales. “Este plan nos permitirá activar el COGRID comunal en caso de emergencia y realizar un trabajo preventivo en la comunidad de Porvenir”, señaló Valenzuela.
Por su parte, la alcaldesa (S) de Porvenir, Valentina Millán, destacó que este es un hito importante para la comuna, ya que permitirá adaptar las estrategias a las necesidades locales. “Es un plan que tendrá una duración de cuatro años, con posibilidad de renovación, pero sobre todo nos entrega una guía clara sobre el trabajo de prevención y la gestión de riesgos en la comuna”, indicó Millán.
El superintendente (S) de Bomberos de Porvenir, José Mansilla, valoró la aprobación del plan, señalando que era un anhelo esperado. “Ahora debemos trabajar en cada una de las amenazas identificadas y crear protocolos de respuesta y prevención”, afirmó.
Entre los riesgos que enfrenta la comuna de Porvenir, se destacan:
✅ Incendios forestales, debido a la extensa superficie de la comuna.
✅ Eventos hidrometeorológicos, como nevazones, temperaturas extremas y fuertes vientos.
Fuente : Municipalidad de Porvenir.
-
Comunales4 semanas atrás
Ciclistas destacan paisajes de Porvenir en los 65K de competencia “Vuelta a Gente Grande”
-
Comunales4 semanas atrás
Hoy se realizará la competencia ciclista en Porvenir: Primera Versión de “Vuelta a Gente Grande”
-
Comunales4 semanas atrás
Autoridades nacionales y regionales del MOP visitaron obras del camino Vicuña – Yendegaia en la Región de Magallanes