
Vuelven los autos locos a Porvenir
El secretario de la Corporación Municipal de Deportes, Claudio Díaz Andrade, confirmó que el domingo 18 de junio a las 15 horas tendrá lugar en Porvenir una nueva edición de la carrera de autos locos en el marco de las celebraciones por el 129° aniversario de la capital fueguina.
Se trata de una carrera de vehículos artesanales. Como es de carácter competitivo, es importante recordar que los autos deben ser veloces. Aún así, la idea es que se desarrolle de manera festiva, con alegría, disfraces y en un entorno distendido y familiar.
El evento tuvo una primera versión el año pasado y, ante el éxito obtenido, se decidió repetirlo aunque, en esta oportunidad, se espera poder superar la cantidad de 18 competidores que se alcanzó en 2022.
“Ya estamos recibiendo inscripciones y también muchas consultas sobre las bases y condiciones”, comentó Díaz Andrade.
Se está analizando la posibilidad de modificar el máximo de integrantes con los que puede contar el equipo que acompaña cada vehículo. El año pasado se contemplaba un máximo de 5 (incluyendo al piloto y al copiloto si lo hubiere).
Sin embargo, ante las insistentes consultas de grupos familiares que desean participar en conjunto, esta limitación podría variar. De todos modos, es importante resaltar que un mayor número de “asistentes” en la pista podría comprometer la seguridad del evento.
Díaz Andrade destacó el énfasis que desde la organización se está poniendo en materia de seguridad, tanto de los corredores como de los participantes.
El plazo para inscribirse es hasta el 31 de mayo a la medianoche. Las bases y condiciones pueden descargarse escaneando el código QR incluído en el afiche promocional que acompaña estas líneas o también pueden ser solicitadas por correo electrónico a [email protected] o por WhatsApp al +56 9 68091978 y al +56 9 74517044

Comunales
Alcalde de Porvenir por Nova Austral: “Los niveles de cesantías y despidos van a ser altísimos”

La situación de Nova Austral tiene en vilo a capital de Tierra del Fuego. El jefe comunal José Gabriel Parada Aguilar reconoció que el panorama es poco alentador.
Después de dialogar con la persona que coordina a los bonistas de la empresa, el alcalde confirmó que las señales por parte de los inversores no son buenas, sino que, por el contrario, no estarían dispuestos a seguir sosteniendo con recursos a un proyecto en el cual ya depositaron 600 millones de dólares, por lo cual el fin sería inminente.
No se sabe todavía cuál será el camino que tomarán los directivos, si la quiebra o la venta de activos o alguna otra salida. Lo cierto, comentó el edil, es que “el gobierno no tiene ningún plan para solucionar el tema de Nova”, por lo cual “vemos con poco optimismo el desarrollo de la noticia”.
El jefe comunal resaltó que se han desarrollado innúmeras reuniones, mesas de trabajo y comisiones encabezadas a veces por el propio CORE o por el delegado regional e “incluso vino el presidente, estuvo el ministro, pero una decisión de este tipo escapa a la esfera pública, ya que, si los inversores deciden retirarse, no tenemos cómo dar una solución a corto plazo y los niveles de cesantías y despidos van a ser altísimos”, agregó.
“Nadie tiene en este momento la solución, si se retiran los bonistas, el problema queda en Porvenir”, sentenció.
El jefe comunal hizo hincapié en que la empresa no cumplió en los últimos años con los contratos firmados con el Estado, pero agregó que no hay que olvidarse que esto se pudo sostener gracias a una mala fiscalización y a una política pública mal construida.
Por estas horas, el alcalde se encuentra manteniendo reuniones y realizando llamados, pero entiende que su radio de acción es limitado, ya que el municipio no cuenta con la capacidad técnica ni con los recursos como para hacerse cargo o brindar una solución alternativa para los trabajadores.
Aun así, la “esperanza” de que un privado asuma las operaciones de Nova Austral resulta poco probable, ya que, de acuerdo con lo que señaló la autoridad, es difícil que alguien quiera hacerse cargo de esta empresa en el estado en el que está.
Dentro de este panorama desalentador, “la prioridad la tienen los trabajadores y ante este escenario, el Estado es el que tiene que tener la iniciativa”, sentenció.
Comunales
Municipio de Porvenir busca terrenos para nuevas viviendas y uno para feria de horticultores

La municipalidad de Porvenir está gestionando con el gobierno regional la adquisición de dos terrenos con fines habitacionales.
El alcalde José Gabriel Parada Aguilar confirmó que desde el municipio están dialogando con el Ministerio de Bienes Nacionales y analizando en conjunto las potencialidades y disponibilidad de diferentes terrenos en la comuna.
Los espacios más prometedores son, hasta el momento, los antiguos terrenos del Cema Chile, frente a la Casa de la Cultura, y los que entregó Carabineros.
En relación al terreno frente a la Casa de la Cultura, el edil comentó que la idea es “dividirlo en un área para casas y un área verde, que permita mayor espacio para cada familia, así pueden aprovechar los momentos de esparcimiento al aire libre”.
El proyecto contempla la refacción de las viviendas actuales. En ese sentido, el alcalde subrayó la intención del municipio de querer intervenir, tanto en la gestión como el compromiso de fondos.
Además de esos dos terrenos, se están analizando otros espacios que permitan desarrollar nuevos proyectos de inversión. Uno de esos proyectos sería el establecimiento de un espacio permanente para el desarrollo de una feria de horticultores, en la cual los productores locales puedan vender sus mercancías ciertos días a la semana.
La solicitud a Bienes Nacionales ya está hecha y se está avanzando en estos momentos en el proceso de postulación para poder tener el dominio de los terrenos lo antes posible.
Comunales
Director Técnico de la Selección de Chile de Futsal Visitó Porvenir

El entrenador argentino Ignacio Cabral director técnico de las selecciones chilenas de futsal en las categorías femeninas y masculinas visito la ciudad de Porvenir, realizando clínicas y charlas para todos los niveles, además de visitas e intervenciones en colegios y escuelas deportivas.
Durante los últimos años, el Dt Cabral ha buscado promover el desarrollo del futsal trasandino y latinoamericano, es actualmente el director del Centro de Entrenadores de Futsal Argentino, antes de tomar el desafío de dirigir la Roja Futsal, Ignacio Cabral fue campeón dirigiendo a Peñarol de Uruguay, con quienes logro el vicecampeonato en la Conmebol Libertadores de Futsal.
Cabral señalo «Encontré un grupo al que le apasiona mucho el deporte, eso es evidente, Es una experiencia muy linda para compartir. La intención fue dar herramientas a quienes lo necesiten desde mi propia experiencia, no queremos que todo quede en una charla o en una visita, sino que sea la primera de muchas, había que animarse y venir porque encontré gente con ganas de aprender y mejorar, por lo que agradezco a los gestores mis alumnos Miguel Millar y a Ángel Mora quienes junto a Claudio Diaz director de la Corporación Municipal de Deportes lograron gestar y concretar mi venida a esta hermosa ciudad».
Desde la Corporación señalaron que esta actividad es el inicio de un programa de desarrollo del futsal en la comuna fueguina, con la idea de seguir llevando a cabo este tipo de alianzas como la realizada con la Anfp y el departamento de educación de la municipalidad de Porvenir, de hecho pronto informaremos de una siguiente importante visita a nuestra comuna relacionada con esta disciplina deportiva.