Sergio Muñoz renuncia como director de la PDI en medio de próxima formalización en caso audios
El director general de la Policía de Investigaciones (PDI), Sergio Muñoz Yáñez, presentó el viernes su renuncia al cargo al Presidente Gabriel Boric en el Palacio de La Moneda, luego que la Fiscalía Regional Metropolitana anunció que se le formalizará tras nuevos antecedentes descubiertos en pericias al celular del abogado Luis Hermosilla en el marco del caso audios y el Consejo de Defensa del Estado comunicó que interpondrá una querella criminal en su contra.
«De acuerdo de la ley Orgánica de la Policía de Investigaciones de Chile, el director será subrogado por el oficial general más antiguo. En este caso, el prefecto general Claudio González Hofstetter», dijo Presidencia en un comunicado.
Comunales
En marcha la versión XXII del Asado Internacional más Grande de Tierra del Fuego
Porvenir se alista para recibir el próximo sábado 1 de febrero la XII edición del Campeonato de Asado Internacional Más Grande de Tierra del Fuego, una celebración cultural que une a Chile y Argentina en torno a la gastronomía, el arte y la tradición.
Con el objetivo de facilitar el traslado hacia la comuna, la empresa Transbordadora Austral Broom SA ha anunciado un aumento del 50% en los viajes programados para ese día, utilizando la embarcación ferry Pathagon. Según informó Cristóbal Kulczewski, gerente general de la empresa, la nave tendrá capacidad para 339 pasajeros y 80 automóviles, con itinerarios entre Punta Arenas y Porvenir a las 7:30, 12:30 y 19:30 horas, y salidas de retorno a las 10:00, 17:00 y 22:00 horas.
El evento contará con la participación de 30 equipos de asadores, provenientes de ambos países, quienes prepararán corderos bajo diferentes técnicas como el asado tendido y parado. Además, habrá un jurado encargado de evaluar las preparaciones, junto con un atractivo espectáculo artístico, una feria de artesanías y espacio para microemprendedores locales.
El alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada, extendió una invitación especial a la comunidad: “Bueno, quiero hacer la invitación muy cordial a todas las personas que quieran asistir, que vengan el sábado primero de febrero a vivir la fiesta del asado más grande de la Patagonia, donde van a haber treinta equipos, tanto del lado chileno como argentino, asando cordero, tendido, parado, las modalidades, con un jurado que los va a evaluar, también un show artístico, va a haber también gente que va a vender artesanías, vendedores ambulantes, artesanos, microemprendedores, es decir, va a ser una fiesta que el día sábado primero esperamos y los invitamos a todos que concurran”, comentó.
“Van a ser bienvenidos a disfrutar de esto que es algo ya tradicional acá en Tierra del Fuego y específicamente en la comuna de Porvenir, así que están cordialmente invitados”, cerró.
Nacionales
Programa de Organizaciones Colaboradoras Culturales (PAOCC) entregará más de $139 millones de pesos a dos entidades en la región de Magallanes
A nivel nacional la iniciativa del Ministerio de las Culturas, beneficiará a 45 entidades con más de $2.900 millones de pesos, a través de las convocatorias de Ingreso y Continuidad
Dos organizaciones de la región de Magallanes figuran entre las 45 a nivel nacional que serán beneficiadas con el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) que, en esta oportunidad, entregará $2.541.164.257 a 38 entidades bajo la convocatoria de Continuidad, y $420.486.092 a siete de la línea de Ingreso.
El colectivo de danza contemporánea Zur Vértice, con $100.000.000 (cien millones de pesos) en la categoría Continuidad, y Circo del Viento, con $39.760.796 (treinta y nueve millones setecientos sesenta mil setecientos noventa y seis pesos), en Ingreso, son las organizaciones de la región de Magallanes beneficiadas con la iniciativa del Ministerio de la Culturas, las Artes y el Patrimonio.
“Este es un contundente apoyo a las organizaciones que nos ayudan a dinamizar el sector artístico. Se trata de una entrega de recursos para la consolidación de los equipos de trabajo y mantener la continuidad del quehacer de estas organizaciones. El accionar de estas entidades amplían la participación cultural ciudadana, ya que aportan programación y diversifica las expresiones culturales en la región”, comentó la seremi de las Culturas, Carolina Herrera Toro.
La convocatoria 2025 de Ingreso estuvo dirigida a organizaciones con experiencia demostrable inscritas en el Registro de Agentes Culturales (RAC), las que fueron evaluadas y rankeadas según prioridad, para ser parte del Programa y así acceder al financiamiento total o parcial de sus planes de gestión.
En cuanto a la convocatoria de Continuidad, ésta estuvo dirigida a organizaciones culturales colaboradoras financiadas por la convocatoria “Regular” 2023, con menos de 9 años de constitución de su personalidad jurídica al 31 de diciembre del 2024. El objetivo: mantener la continuidad del financiamiento por un nuevo ciclo.
El Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC), que entregará casi 3 mil millones de pesos a nivel nacional, se orienta a financiar a organizaciones culturales que generan programación, implementan acciones de participación y fomentan la creación y experimentación artística, para que puedan consolidar sus equipos de trabajo y mantener la continuidad de su quehacer.
Detalles de esta entrega
Este año, las innovaciones en la postulación buscaron agilizar los procesos y fortalecer la sostenibilidad de las organizaciones colaboradoras.
El mecanismo de asignación del financiamiento se basó en una priorización de las organizaciones según sus características y el desempeño que cada una ha tenido en un periodo determinado de tiempo; así como también algunas condiciones del entorno tales como las semanas anuales con programación, la antigüedad de la organización, la vinculación con otras instituciones, las condiciones y particularidades del territorio donde desarrollan su quehacer y su equipo de trabajo, entre otros aspectos. Para el caso de la convocatoria de continuidad, también, se evaluó el grado de cumplimiento del convenio suscrito con al programa en su convocatoria anterior.
La evaluación no midió la calidad de un proyecto, sino que estableció un orden de prioridad por lo que la posición ocupada en el orden de la priorización no define la calidad del trabajo realizado por la organización sino la prioridad que tiene la organización para recibir el financiamiento, entendiendo el carácter de colaboración de las organizaciones en el cumplimiento de los objetivos ministeriales.
Las 45 organizaciones financiadas sostuvieron, en promedio, una programación anual de 42 semanas con programación artístico cultural, trabajaron con 66 artistas externos a la organización y desarrollaron 43 actividades con otras organizaciones de la sociedad civil.
Para la convocatoria de Continuidad, 38 organizaciones mantuvieron su financiamiento para un nuevo ciclo, destacando su trabajo, desarrollo organizacional y cumplimiento del convenio.
En cuanto a la convocatoria de Ingreso, cuatro organizaciones culturales se incorporarán por primera vez al PAOCC, sumando así siete en total.
Del total de recursos entregados en ambas convocatorias, el 63,5% se asignó a organizaciones culturales de regiones distintas a la Región Metropolitana.
Nacionales
RN proclama a Evelyn Matthei como candidata presidencial
La histórica figura de la centroderecha fue proclamada ayer -con el 84% de los consejeros- como candidata presidencial de la colectividad en la que inició su carrera política en 1987. Aparte del respaldo de la dupla Galilea-Balladares -que dirige Renovación Nacional-, jugaron roles claves la senadora M. José Gatica, el alcalde Mario Desbordes y Rodrigo Ubilla. En su discurso, dio sus primeras definiciones e hizo énfasis en reducir el gasto fiscal, enfrentar la crisis de seguridad e impulsar la meritocracia. En marzo se verá si habrá primarias en el sector, tema que Matthei mira con relativo convencimiento
Fuente : La Tercera.
-
Comunales2 semanas atrás
Alcalde de Porvenir participa en jornada de fortalecimiento municipal en La Moneda
-
Comunales1 semana atrás
Consejero Rodolfo Cárdenas constata el gran avance que presenta el nuevo Gimnasio Mario Zavattaro en Porvenir
-
Regionales2 semanas atrás
MOP realiza reunión de participación ciudadana en Timaukel por reposición de edificio consistorial