
Estudiantes de Porvenir realizan práctica en ferrys de TABSA
Casi un mes a bordo de los ferrys de TABSA que operan en Primera Angostura pasaron dos estudiantes del Liceo Polivalente Hernando de Magallanes de Porvenir, con el propósito de realizar una práctica profesional como aspirantes a sobrecargos de las embarcaciones.
José Ignacio Trujillo Aguila, de 18 años, estudiante de Turismo dijo que la experiencia “me pareció buena, única, no todas las personas tienen la posibilidad de trabajar en un barco. Fue muy buena, a pesar del frio, fue una experiencia única.”
En tanto, Benjamín Rebolledo Sanchez, 20 años, también estudiante de Turismo indicó que “mi experiencia fue demasiado maravillosa. Nunca había trabajado en el mar y la verdad me quedó gustando y ojalá tenga la posibilidad de quedarme trabajando acá.”
Desde la empresa destacaron el trabajo que se realiza con el establecimiento educacional y con la comuna de Porvenir. “Siempre estamos atentos a los requerimientos de la comunidad de la capital de Tierra del Fuego y para nosotros es primordial que sus habitantes se sientan integrados a nuestra empresa y nuestra actividad de conectividad marítima”, indicó Sebastián Timis, Jefe de Operaciones y Comercial de TABSA.

Comunales
Unidad de Diálisis en Porvenir: Avances Técnicos y Frustración Ciudadana Marcan el Rumbo del Proyecto

Porvenir, Tierra del Fuego – El anhelado proyecto de construcción de una Unidad de Diálisis en el Hospital de Porvenir sigue generando expectativas y tensiones en la comunidad fueguina. Mientras autoridades del Servicio de Salud de Magallanes informan avances técnicos en el diseño y planificación del centro, la falta de financiamiento asignado y de una fecha concreta para el inicio de obras mantiene a los pacientes renales en una situación de incertidumbre.
La directora del Servicio de Salud, Verónica Yañez, presentó recientemente al Concejo Municipal de Porvenir los progresos del proyecto, que contempla una inversión total superior a $5.200 millones, sumando diseño, construcción y costos operativos. La unidad contará con seis sillones de atención simultánea y una superficie útil de 344 m², y estará adosada al hospital local. Según lo expuesto, ya se aprobó una parte del proyecto vinculada a Tecnologías de la Información (TIC) y se espera que el Ministerio de Salud emita su revisión final entre mayo y junio de 2025, lo que permitiría avanzar a la etapa de licitación.
Sin embargo, a pesar de estos avances administrativos, la comunidad manifiesta su preocupación por la ausencia de recursos comprometidos para su ejecución, y porque la obra sigue sin una fecha de inicio confirmada. La ministra de Salud había anunciado públicamente que las obras comenzarían durante este año, pero hasta ahora, esa promesa no se ha concretado.
En este contexto, el diputado Carlos Bianchi criticó duramente al Ejecutivo, acusando al Presidente Gabriel Boric de no cumplir su compromiso con los habitantes de Tierra del Fuego. “Los pacientes renales merecen un acceso digno a su tratamiento, y esta demora es inaceptable”, expresó Bianchi, sumándose a la presión social por respuestas claras.
Mientras tanto, los pacientes siguen trasladándose a Punta Arenas para recibir hemodiálisis, enfrentando desafíos logísticos, altos costos y un impacto emocional considerable.
La comunidad espera que el proyecto pase del papel a la acción, transformándose en una solución concreta a una necesidad médica urgente en una de las zonas más apartadas del país.
Regionales
Nuevo Centro de Eventos en Muelle Prat de Punta Arenas

El Consejo Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena aprobó recientemente la construcción de un nuevo centro de eventos en el Muelle Prat, que será completamente renovado. Este proyecto, que representa una inversión de más de $8 mil millones, forma parte del convenio «Mejorando el Sistema Portuario Para Potenciar el Desarrollo de Magallanes y de la Antártica Chilena», firmado entre el Gobierno Regional y la Empresa Portuaria Austral (EPA).
La iniciativa, presentada como «Construcción Nuevo Terminal de Pasajeros Muelle Prat, Punta Arenas», incluye un diseño que incorpora una sala de eventos moderna para la ciudad. Según el Gobernador Jorge Flies Añón, este nuevo espacio no solo facilitará la recepción de pasajeros, sino que también transformará el muelle en un importante centro de eventos, reforzando la identidad de Punta Arenas como ciudad puerto.
Flies destacó que este proyecto busca recuperar la conexión de la ciudad con su puerto, lo que beneficiará a la comunidad y al desarrollo local.
Comunales
88 % de avance presentan obras del Gimnasio Mario Zavattaro de Porvenir

Una visita inspectiva a las obras de construcción del Gimnasio Mario Zavattaro de Porvenir, realizaron el Delegado Presidencial Provincial José Campos, Seremi de Obras Públicas José Luis Hernández, y el Director Regional de Arquitectura Jorge Cortés.
El proyecto considera la ejecución de las obras de reposición del nuevo gimnasio con una superficie a edificar de 3.076 m2, con un aforo de 977 personas y con capacidad de butacas para 733 personas.
Con esta iniciativa, ejecutada por la Dirección Regional de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, se resuelve la problemática de cubrir el déficit de infraestructura deportiva de la comuna de Porvenir, cuyo gimnasio municipal resultó destruido a causa de un incendio ocurrido en septiembre del año 2015.
“Esta infraestructura dará solución al acceso limitado a la realización de actividades deportivas y competitivas de la población de la Provincia de Tierra del Fuego, debido a la inexistencia de recintos deportivos cerrados que permitan acoger a un gran número de espectadores y deportistas”, destacaron las autoridades regionales, quienes constataron en su visita la ejecución actual por parte de la empresa Contratista Constructora SALFA S.A, y el avance de obras de revestimientos exteriores e interiores, cierros perimetrales, terminaciones e instalaciones eléctricas.
En la iniciativa, se invierten M$9.942.017 de financiamiento del Fondo de Desarrollo de Magallanes (FONDEMA), estimándose su término para julio de 2025.
-
Comunales2 meses atrás
Ciclistas destacan paisajes de Porvenir en los 65K de competencia “Vuelta a Gente Grande”
-
Comunales2 meses atrás
Hoy se realizará la competencia ciclista en Porvenir: Primera Versión de “Vuelta a Gente Grande”
-
Comunales3 semanas atrás
Madre de Porvenir denuncia negligencia médica tras la muerte de su hija recién nacida en el Hospital Clínico de Magallanes