
Estudiantes de Porvenir participaron de la Primera Feria Regional del Hidrógeno Verde
Estudiantes de Porvenir participaron de la Primera Feria Regional del Hidrógeno VerdeEstudiantes de la capital de Tierra del Fuego, participaron en la primera Feria Regional del Hidrógeno Verde que comenzó hoy en dependencias de la Empresa Portuaria Austral en Punta Arenas, y se extiende hasta el sábado.
Se trata del primer evento de este tipo que se realiza en Chile y contó con una gran convocatoria de empresarios, funcionarios y asistentes de la sociedad civil que asistieron a seminarios, exposiciones, charlas, demostraciones y clases abiertas.
El alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada Aguilar, destacó la importancia de poner en contacto a los estudiantes con esta industria que tiene una enorme proyección y que puede transformar el futuro de la región.
El jefe comunal, aclaró que este tipo de proyectos no se hacen de un día para el otro, pero que “es importante empezar a prepararse con infraestructura, logística, servicios y comunicación, pero también apostando a la salud, la vivienda y la educación”.
“Tenemos que abordar el tema -añadió- desde un enfoque integral, no sólo haciendo foco en el desarrollo productivo, sino también en lo que respecta al ámbito social y comunitario. En ese sentido, estamos planificando proyectos de inversión para que este desarrollo tenga un alcance real y un impacto palpable en la comuna”.
¿Qué es el hidrógeno verde y por qué es importante para la región?
El hidrógeno verde es un combustible limpio y sostenible ya que es obtenido mediante energías renovables. Por lo tanto, no contamina. En un mundo que se encamina hacia el colapso climático y que ya vive en simultáneo una crisis energética, el interés por las energías renovables se ha acentuado de manera exponencial en los últimos años.
Chile cuenta con más de 30 proyectos de hidrógeno verde y es la región de Magallanes la que resulta más atractiva. Ese es el motivo de la creación del Programa Transforma Regional: Hidrógeno Verde Magallanes, una iniciativa conjunta del Gobierno Regional de Magallanes y la Antártica Chilena y la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo Magallanes).
Esta feria forma parte de los esfuerzos de ambas entidades para articular y potenciar la producción, exportación y demanda local de hidrógeno verde y sus derivados.
“Esperamos que este evento sirva para acercar a la gente a este asunto tan importante”, comentó Jorge Flies Añón, gobernador de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, quien asistió a la feria acompañado por personal de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo).
El mandatario destacó el esfuerzo de los desarrolladores de la feria e invitó a la comunidad a participar.
La importancia de la educación
La educación, como subrayó José Gabriel Parada Aguilar, es uno de los factores clave a tener en cuenta en este nuevo panorama que se abre para la región. En ese sentido, el decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Magallanes, Dr. Claudio Gómez Fuentes, destacó el rol activo asumido por la casa de estudios que encabeza en materia de desarrollo sustentable.
“Mucho está pasando en la región y mucho está pasando también en la Universidad”, comentó el decano. “Estamos cambiando nuestras mallas curriculares -agregó- y somos parte del proyecto de Ingeniería 2030 para Magallanes. Al mismo tiempo, compartimos la preocupación de la sociedad por la cuestión ambiental, por eso esperamos poder actuar como un lugar de convergencia, de ciencia, de tecnología, de debate y de difusión”.
Proyectos a futuro para Porvenir
El alcalde de Porvenir, dijo que hay actualmente “tres empresas que están desarrollando actividades relacionadas y esperamos que sus proyectos puedan ingresar a la evaluación de impacto ambiental”.
José Gabriel Parada Aguilar, hizo hincapié en el enorme potencial que esta industria verde puede traer para Porvenir en cuanto a actividad productiva y generación empleo. Sin embargo, agregó que “siempre hay que salvaguardar el tema ambiental y patrimonial, pensando en el desarrollo y bienestar de la comunidad, no solo de Porvenir, sino también de Timaukel, Primavera, de la provincia (de Tierra del Fuego) entera”.

Comunales
Permanece la Alerta Roja en Incendio forestal en Tierra del Fuego,se mantiene activo

A cuatro días del incendio originado en la estancia Las Mercedes, propiedad del Ejército en Tierra del Fuego y de acuerdo a información entregada por la Corporación Nacional Forestal CONAF en Magallanes, la actividad del fuego el día de hoy es baja.
Sin embargo la delegada presidencial provincial, Karim Fierro Brstilo ha recalcado que «el incendio se encuentra activo, con Alerta Roja aún vigente, lo cual está en desarrollo y será analizado en el COGRID Provincial de esta noche».
✅️ También se informó que los brigadistas combaten el incendio asegurando el perímetro y que solo hay algunos focos activos, los que se están trabajando con equipo terrestre de CONAF, Ejército y Cuerpo de Bomberos de Porvenir, además del uso de ataque aéreo a través del helicóptero incorporado ayer a las labores de combate.
🔵»De acuerdo a datos oficiales, se mantiene la contabilidad de hectáreas afectadas con un total de 1.200″ agregó la delegada, que además recalcó que hay ciertas zonas que presentan mayor actividad donde se han concentrado los esfuerzos de mitigación.
➡️Por otro lado quiso destacar el «importante trabajo que está realizando Vialidad Provincial, CONAF, BRIFE, 1era. Compañia Bomberos Porvenir – Bomba Tierra del Fuego, personal de la Municipalidad De Porvenir y Muni De Primavera, el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG de la provincia y el Hospital Porvenir.
✅️Carabineros también ha colaborado resguardando la ruta Y-71, además de aportar con la identificación de puntos calientes a través de la utilización de un dron.
Comunales
Seminario de defensa personal de realizó en Porvenir

Este domingo, en la Sala de uso múltiple de la comuna, se llevó a cabo seminario contra el acoso callejero y la no más violencia contra la mujer, actividad impartida por el sensei Gonzalo Villarroel, en donde además contó con la visita de la seremi de la mujer, señora Alejandra Ruiz.
Está innovadora iniciativa fue organizada por la fundación Prodemu de Porvenir y contó con el apoyo de la Corporación municipal de deportes de Porvenir y la Ilustre Municipalidad de Porvenir.
Comunales
Continúa activo el incendio forestal en Tierra del Fuego

🔴 ÚLTIMA INFORMACIÓN
✅️De acuerdo al último COGRID Provincial desde CONAF indican que hay 1.200 hectáreas afectadas producto del incendio forestal que comenzó en la Estancia Las Mercedes y que ha afectado a otros dos predios privados, cuyos dueños se encuentran en contacto con el Servicios Agrícola y Ganadero Provincial desde el primer día de la emergencia.
✅️El día de hoy, se integró un helicóptero que fue utilizado para evaluar la afectación del terreno, así como para el traslado de brigadistas y el lanzamiento de agua para la mitigación del fuego. Se hicieron 56 lanzamientos de 900 litros, lo que suma más de 50 mil litros de agua utilizados en el aplacamiento del incendio.
✅️Sobre el personal en terreno, más de 200 personas se encuentran trabajando para enfrentar la emergencia; entre ellos: brigadistas de CONAF de las regiones de Magallanes, Valparaíso y O’Higgins, además de las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales del Ejército (BRIFE) y Bomberos de Porvenir, sumándose los operarios de maquinarias y personal de apoyo.
✅️»El incendio aún está activo, se mantiene el trabajo de manera conjunta entre CONAF, BRIFE y Bomberos de Porvenir para dar una respuesta rápida, eficiente y efectiva a la contingencia» declaró la delegada Karim Fierro.
✅️Sobre la fauna, no se registran casos de animales afectados, sin embargo «existe un constante monitoreo y preocupación por la conservación y protección de la fauna que pudiera verse afectada» agregó.
✅️En el COGRID también participaron representantes del Destacamento Motorizado Nro. 11 Caupolicán, Carabineros, Bomberos de Porvenir, los alcaldes José Gabriel Parada de la Municipalidad de Porvenir y Blagomir Brztilo de la Municipalidad de Primavera, además del SAG, Hospital de Porvenir y Vialidad Provincial.