Síguenos en:

«Es un problema mayúsculo», sostuvo José Gabriel Parada, dado el fuerte impacto que tendría para la economía local la caída de la mayor empresa de Tierra del Fuego.

El alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada , expresó su «máxima preocupación» por la situación de Nova Austral, la mayor empresa de Tierra del Fuego y que está al borde de la quiebra, amenazando a la pequeña localidad con destruir miles de puestos de trabajo.

La salmonera prácticamente sustenta la economía de Porvenir, una comuna al extremo sur del país de unos 7.500 habitantes, de los cuales gran parte trabaja para la compañía controlada por el fondo noruego Altor Capital y que vive días de definiciones ad portar de que se resuelva la trama en torno a su reorganización judicial, con la opción latente de la liquidación total de la firma.

Es que la negociación con sus acreedores parece en un punto muerto y los trabajadores de la empresa apuntan especialmente a DNB Bank, banco cuyo principal accionista es el Estado de Noruega y que se negaría a apoyar la reorganización de la firma. Por lo mismo, los sindicatos de Nova Austral han enviado cartas a la embajada de Noruega en Chile para solicitar su intervención y traspase la inquietud de los trabajadores al mencionado banco.

La empresa solicitó a fines de junio la reorganización judicial producto de una situación financiera insostenible y deudas que ascendían a cerca de US$560 millones. De acuerdo con la salmonera, entre los motivos que desencadenaron este proceso figuran el «endurecimiento del estándar fiscalizador» y la aplicación de «sanciones sin precedentes» por parte del regulador, factores que terminaron con la revocación de tres de sus concesiones. Incluso, algunos de sus ex ejecutivos se encuentran acusados por el delito de estafa.

Según señaló  el alcalde Parada, el escenario por el que atraviesa la empresa «nos preocupa de sobremanera por el hecho de que trabajan más de 800 personas en forma directa y aproximadamente 2 mil personas de forma indirecta».

«Estamos hablando de empleos de lavanderías, restaurantes, hoteles, transporte, todos los temas logísticos, proveedores que dan también sustento al tema de los alimentos y una serie de otras actividades económicas que están suscritas a Nova Austral», agregó, junto con subrayar que «no hay ninguna actividad económica en Porvenir que pueda absorber esa cantidad de puestos de trabajo».

De hecho, sostuvo que, en caso de que la empresa quiebre, serían alrededor de 90 los trabajadores que podrían conseguir trabajo en otra actividad relacionada al rubro pesquero en la comuna. «Tampoco tenemos la capacidad como municipio de crear fuentes de trabajo o tener una alternativa para que las personas puedan cambiar de fuente laboral», añadió el jefe comunal.

Por lo mismo, urgió a la administración de Gabriel Boric por ayuda, ya que «da la impresión de que tampoco el Gobierno tiene previsto un plan que diga ‘mire, sabe qué, en esta área o en esta dirección podemos solucionar el problema’, sobre todo respecto a la reinserción al mercado laboral. Se habla de reconvención de puestos de trabajo, crear capacitación, pero todo a largo plazo que no soluciona el problema inmediato».

«También está la alternativa del hidrógeno verde. Hay tres empresas que se han acercado al municipio, han expresado su intención de desarrollar proyectos en diferentes puntos de la comuna. Están en procesos distintos, algunos están con los temas ambientales, otros con los temas de concesiones. Pero son anuncios para cinco o seis años más, entonces no son una alternativa viable de solución si es que Nova cierra», resaltó Parada.

Asimismo, manifestó que el cierre de Nova Austral no solo golpearía al empleo de Porvenir, sino que también habría efectos colaterales en la economía local. «Podríamos retroceder una o dos décadas, cuando costaba mucho que la gente viniera a Porvenir y pudiera tener un trabajo y desarrollarse».

«Entonces, por supuesto que la preocupación es al máximo«, afirmó.

El alcalde, además, comentó que ha tocado el tema en reuniones con autoridades de Gobierno, como seremis de Economía y Trabajo, en las que se ha conversado la necesidad de diversificar la matriz productiva de Porvenir y no depender solo del sector acuícola. Sin embargo, insistió en que «son todas posibilidades de largo aliento».

«No estamos defendiendo a la empresa, por supuesto que tiene que pagar las multas y tiene que hacer lo que dice la legislación. Lo que nosotros estamos tratando de salvaguardar son los puestos de trabajo. En ese sentido no hay claridad de cómo podría ser la ayuda del Gobierno. Es un problema mayúsculo», concluyó el alcalde de Porvenir.

Fuente : Emol

Comunales

Permanece la Alerta Roja en  Incendio forestal en Tierra del Fuego,se mantiene activo

A cuatro días del incendio originado en la estancia Las Mercedes, propiedad del Ejército en Tierra del Fuego y de acuerdo a información entregada por la Corporación Nacional Forestal CONAF en Magallanes, la actividad del fuego el día de hoy es baja.

Sin embargo la delegada presidencial provincial, Karim Fierro Brstilo ha recalcado que «el incendio se encuentra activo, con Alerta Roja aún vigente, lo cual está en desarrollo y será analizado en el COGRID Provincial de esta noche».

✅️ También se informó que los brigadistas combaten el incendio asegurando el perímetro y que solo hay algunos focos activos, los que se están trabajando con equipo terrestre de CONAF, Ejército y Cuerpo de Bomberos de Porvenir, además del uso de ataque aéreo a través del helicóptero incorporado ayer a las labores de combate.

🔵»De acuerdo a datos oficiales, se mantiene la contabilidad de hectáreas afectadas con un total de 1.200″ agregó la delegada, que además recalcó que hay ciertas zonas que presentan mayor actividad donde se han concentrado los esfuerzos de mitigación.

➡️Por otro lado quiso destacar el «importante trabajo que está realizando Vialidad Provincial, CONAF, BRIFE, 1era. Compañia Bomberos Porvenir – Bomba Tierra del Fuego, personal de la Municipalidad De Porvenir y Muni De Primavera, el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG de la provincia y el Hospital Porvenir.

✅️Carabineros también ha colaborado resguardando la ruta Y-71, además de aportar con la identificación de puntos calientes a través de la utilización de un dron.

Continuar Leyendo

Comunales

Seminario de defensa personal de realizó en Porvenir

Este  domingo, en la Sala de uso múltiple de la comuna,  se llevó a cabo seminario contra el acoso callejero y la no más violencia contra la mujer, actividad impartida por el sensei Gonzalo Villarroel, en donde además contó con la visita de la seremi de la mujer, señora Alejandra Ruiz.

Está innovadora iniciativa fue organizada por la fundación Prodemu de Porvenir y contó con el apoyo de la Corporación municipal de deportes de Porvenir y la Ilustre Municipalidad de Porvenir.

Continuar Leyendo

Comunales

Continúa activo el incendio forestal en Tierra del Fuego

🔴 ÚLTIMA INFORMACIÓN

✅️De acuerdo al último COGRID Provincial desde CONAF indican que hay 1.200 hectáreas afectadas producto del incendio forestal que comenzó en la Estancia Las Mercedes y que ha afectado a otros dos predios privados, cuyos dueños se encuentran en contacto con el Servicios Agrícola y Ganadero Provincial desde el primer día de la emergencia.

✅️El día de hoy, se integró un helicóptero que fue utilizado para evaluar la afectación del terreno, así como para el traslado de brigadistas y el lanzamiento de agua para la mitigación del fuego. Se hicieron 56 lanzamientos de 900 litros, lo que suma más de 50 mil litros de agua utilizados en el aplacamiento del incendio.

✅️Sobre el personal en terreno, más de 200 personas se encuentran trabajando para enfrentar la emergencia; entre ellos: brigadistas de CONAF de las regiones de Magallanes, Valparaíso y O’Higgins, además de las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales del Ejército (BRIFE) y Bomberos de Porvenir, sumándose los operarios de maquinarias y personal de apoyo.

✅️»El incendio aún está activo, se mantiene el trabajo de manera conjunta entre CONAF, BRIFE y Bomberos de Porvenir para dar una respuesta rápida, eficiente y efectiva a la contingencia» declaró la delegada Karim Fierro.

✅️Sobre la fauna, no se registran casos de animales afectados, sin embargo «existe un constante monitoreo y preocupación por la conservación y protección de la fauna que pudiera verse afectada» agregó.

✅️En el COGRID también participaron representantes del Destacamento Motorizado Nro. 11 Caupolicán, Carabineros, Bomberos de Porvenir, los alcaldes José Gabriel Parada de la Municipalidad de Porvenir y Blagomir Brztilo de la Municipalidad de Primavera, además del SAG, Hospital de Porvenir y Vialidad Provincial.

 

Continuar Leyendo

Más Leidas