Síguenos en:

El alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada Aguilar participó de la colocación de la primera piedra del futuro monumento al pueblo chilote, un proyecto emblemático que busca rendir homenaje a la rica herencia cultural del archipiélago.
Tras la ceremonia, Parada Aguilar expresó su entusiasmo por el inicio de esta importante obra. “Quiero saludar al Club Social Hijos de Chiloé en su 81° aniversario. Este acto representa el compromiso de colocar la primera piedra que simboliza la construcción de una plaza y un monumento en reconocimiento al pueblo chilote”, destacó el edil.
El monumento respetará el diseño de un barco y contará con elementos de la mitología chilota. El proyecto incluirá bancos, iluminación y estará ubicada en la costanera de Porvenir, según detalló el alcalde. “La idea es que este paseo no solo embellezca la costanera, sino que también fomente el turismo y, lo más importante, rinda homenaje al pueblo chilote”, explicó el jefe comunal.
El financiamiento del proyecto está dividido entre la municipalidad y el Ministerio de Vivienda, con un presupuesto que oscila entre 120 y 150 millones de pesos. “Este proyecto significará un avance considerable en la entrada de Porvenir por la calle Señoret. La próxima semana comenzarán los trabajos de demolición y acondicionamiento del terreno”, aadió el alcalde.
El escultor porverineño Richard Yaksic, será el encargado de desarrollar el proyecto escultórico. “explicará cómo se desarrollará esta obra, que promete ser un gran aporte cultural para la comunidad”, puntualizó Parada Aguilar.
Renato Andrade de Márquez, presidente del Centro Hijos de Chiloé de Porvenir, también compartió su alegría por el inicio del proyecto. “Es un anhelo de mucho tiempo. Había planteado esta idea en otras administraciones, pero fue en 2022, durante una cena con el alcalde Gabriel (Parada Aguilar), cuando finalmente se aceptó la propuesta. Desde entonces, hemos trabajado en el proyecto con reuniones y planificación, por lo que estoy muy contento de ver este sueño hacerse realidad”, expresó.

Continuar Leyendo

Comunales

Salud impulsa unidades modulares de diálisis en Punta Arenas y Porvenir

 

El Ministerio de Salud anunció la instalación de unidades de diálisis modulares en Punta Arenas y Porvenir, como parte de una estrategia para mejorar el acceso a tratamientos renales en zonas extremas. Esta modalidad, ya implementada exitosamente en comunas como La Granja y Caldera, permite una rápida puesta en marcha de los servicios.

La iniciativa busca optimizar recursos, garantizar operatividad y responder rápidamente a la demanda en la región de Magallanes. Se contempla una licitación financiada por el Gobierno Regional, con soluciones que van desde el arriendo de infraestructura hasta sistemas «llave en mano».

Aunque ya existe un proyecto definitivo para Tierra del Fuego aprobado en 2024, la medida modular permitirá reducir plazos y cumplir con los compromisos adquiridos con la comunidad de Porvenir.

Continuar Leyendo

Comunales

Funcionarios del Colegio María Auxiliadora de Porvenir inician paro por sueldos impagos

 

Porvenir. Los funcionarios del Colegio María Auxiliadora de Porvenir iniciaron este lunes una paralización indefinida en respuesta al incumplimiento del pago de sus sueldos correspondientes al mes de abril y el retraso en el pago de cotizaciones previsionales de marzo.

 

El sindicato de trabajadores del establecimiento, administrado por la Fundación FIDE XII, denunció la grave situación que afecta la estabilidad económica de los funcionarios y sus familias. A través de un comunicado, hicieron un llamado a las autoridades a atender el conflicto con responsabilidad y disposición al diálogo.

 

“Esperamos que esta paralización sea comprendida como un llamado a la responsabilidad, y reiteramos nuestra disposición a resolver esta situación de manera dialogada. Los sueldos son la base de la estabilidad económica de cada trabajador y su familia”, señaló el sindicato.

 

Esta no es la primera vez que los trabajadores enfrentan este tipo de problemas. En diciembre pasado, ya se había evidenciado una deuda de 160 millones de pesos por cotizaciones impagas, lo que llevó a un acuerdo con el sostenedor para regularizar la situación. Según ese compromiso, FIDE XII abonaría el 50% de la deuda en diciembre y el resto en los primeros meses de 2025.

 

Ante el nuevo incumplimiento, los funcionarios decidieron retomar la movilización, exigiendo el cumplimiento íntegro de sus derechos laborales.

Continuar Leyendo

Comunales

Aduana chilena frena el sueño de pareja mexicana a 500 kilómetros de Ushuaia

 

A pesar de contar con permisos municipales, agentes incautan combi por venta de café artesanal

Porvenir – La falta de criterio de la aduana chilena ha puesto en jaque el sueño de Fabi y Jaime, una pareja mexicana que desde hace más de tres años y medio recorre Latinoamérica a bordo de su combi, con la meta de llegar a Ushuaia, Argentina, conocido como «el fin del mundo». A escasos 500 kilómetros de alcanzar su destino final, su travesía se ha visto amenazada por una sorpresiva e injustificada intervención de las autoridades aduaneras.

 

Hasta la fecha, Fabi y Jaime han recorrido 14 países en su aventura, promoviendo el turismo local y generando intercambios culturales en cada región que visitan. Sin embargo, el pasado viernes 25 de abril, alrededor de las 15:00 horas, mientras visitaban un museo local, su vehículo fue intervenido por una patrulla de policía y dos agentes de aduanas, bajo el argumento de una supuesta infracción relacionada con la venta de café.

 

Permisos ignorados y exceso de rigor

De acuerdo con los viajeros, la fiscalización se inició debido a una denuncia sobre la venta de café desde su combi. Lo alarmante es que contaban con la autorización expresa del municipio para realizar esta actividad, un detalle que la aduana decidió ignorar. Los agentes procedieron a revisar exhaustivamente el vehículo, abriendo compartimentos y tomando fotografías, para luego declarar su «secuestro».

 

Gracias a la intervención de funcionarios municipales, se evitó que el vehículo fuera retirado de inmediato. Aduanas, tras una llamada con superiores, permitió que los viajeros retuvieran su combi bajo custodia temporal, apelando a razones humanitarias, ya que viven en ella y viajan con su mascota.

 

No obstante, la medida de incautación se mantiene vigente, y la pareja deberá presentarse el miércoles 30 de abril en Punta Arenas, donde se espera que el vehículo sea retirado de su posesión de forma definitiva.

 

Desproporción e incongruencias

El motivo de la sanción —la posesión de apenas un kilo y medio de café comprado legalmente en Chile— expone la desproporción de la medida aplicada. En lugar de una advertencia o sanción administrativa, la aduana optó por el procedimiento más severo, comprometiendo el proyecto de vida de dos viajeros que han recorrido el continente de manera respetuosa y legal.

 

Este caso revela la falta de criterio y la desconexión entre las autoridades locales, que apoyaban el emprendimiento de los viajeros, y las autoridades aduaneras nacionales, cuyo accionar rígido y desmedido impacta no solo en los individuos afectados, sino también en la imagen del país frente a la comunidad viajera internacional.

 

Solidaridad local frente al abuso burocrático

Pese a la adversidad, Fabi y Jaime han destacado la solidaridad de la comunidad local y del municipio, que les proporcionó alojamiento temporal en un albergue deportivo, donde pueden permanecer junto a su mascota en condiciones dignas mientras enfrentan el proceso.

 

«Ha sido muy duro, pero también hemos sentido el apoyo humano de la gente», compartieron a través de sus redes sociales, donde cientos de seguidores ya comenzaron a manifestar su indignación y apoyo.

 

La historia de esta pareja mexicana no solo representa una odisea personal interrumpida injustamente, sino que también invita a una reflexión profunda: ¿están las autoridades chilenas actuando con proporcionalidad y humanidad frente a casos que claramente no representan una amenaza para el país?

https://www.facebook.com/share/r/1EAPLNFVmE/

Continuar Leyendo

Más Leidas