
Prisión Preventiva para Ciudadano Colombiano por Tráfico de Drogas en Porvenir
Audiencia de Control de Detención en Porvenir por Tráfico Ilícito de Drogas
En la jornada de hoy, se realizó una audiencia de control de detención en la comuna de Porvenir, en el contexto de un caso relacionado con el delito de tráfico ilícito de drogas. La diligencia judicial fue motivada por un operativo efectuado el día anterior por personal de la Policía de Investigaciones (PDI), que resultó en la detención de un ciudadano extranjero.
Detención y Hallazgo de Marihuana Destinada a la Venta
Durante la tarde del día anterior, efectivos de la PDI llevaron a cabo un procedimiento de fiscalización que culminó con la detención de un ciudadano colombiano. En el marco de dicha fiscalización, el individuo fue sorprendido en posesión de aproximadamente 100 gramos de marihuana, sustancia que se encontraba aparentemente destinada a la comercialización dentro de la comuna de Porvenir.
Medida Cautelar y Plazo de Investigación
A raíz de estos hechos, la Fiscalía solicitó la aplicación de la medida cautelar de prisión preventiva para el imputado, considerando la gravedad del delito y la evidencia recolectada durante la detención. El Tribunal de Garantía de Porvenir acogió favorablemente la solicitud del Ministerio Público, decretando la prisión preventiva del detenido y reconociendo la existencia del delito de tráfico ilícito de drogas.
Asimismo, el tribunal fijó un plazo de 90 días para el desarrollo de la investigación, periodo durante el cual se reunirán antecedentes adicionales que permitan sustentar la acusación formal y avanzar hacia una eventual formalización del proceso judicial.
Este caso refuerza los esfuerzos de las autoridades locales para combatir el tráfico de sustancias ilícitas en la región y pone en evidencia la importancia de los controles preventivos realizados por los organismos de seguridad. La medida de prisión preventiva busca asegurar el correcto desarrollo del proceso judicial y proteger a la comunidad de posibles riesgos asociados a este tipo de delitos.

Comunales
Se realizó la primera reunión binacional para coordinar la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad

Este lunes se llevó a cabo la primera reunión de coordinación para la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad, uno de los eventos automovilísticos más emblemáticos de la Patagonia. El encuentro se realizó en el Complejo Fronterizo San Sebastián, del lado chileno, y contó con la participación de organizadores de la ACRG Tierra del Fuego (Argentina) y de ADELFA Fueguina Porvenir (Chile), además de representantes de instituciones gubernamentales de ambos países.
Durante la jornada se abordaron temas clave relacionados con la planificación logística, operativa y de seguridad del evento, que este año celebra medio siglo de historia uniendo a las comunidades fueguinas a través del deporte motor.
La reunión marca el puntapié inicial de una serie de encuentros que se desarrollarán en los próximos meses, con el objetivo de garantizar una competencia segura, organizada y que refleje el espíritu de hermandad que ha caracterizado al Gran Premio desde sus inicios.
Comunales
Alcalde y concejales de Porvenir, se reunieron con directora de Fundación Fide XII, por grave crisis que afecta a colegio Maria Auxiliadora.

En el marco de las gestiones realizadas, el alcalde de Porvenir y concejales de la comuna se reunieron en la ciudad de Punta Arenas con Pamela Díaz Chacón, directora ejecutiva de la Fundación Fide XII, con el objetivo de conocer el estado real de los avances respecto a los pagos pendientes a profesores y funcionarios del Colegio María Auxiliadora.
La directora informó que se garantizará el pago de lo adeudado y aseguró la continuidad del año escolar en el establecimiento de Porvenir. En cuanto al sueldo correspondiente al mes de abril, se establecieron dos fechas de pago: el 50% se abonará el 20 de mayo y el 50% restante el 25 de mayo. El sueldo del mes de mayo se pagará en su totalidad el día 31 del mismo mes.
Comunales
Salud impulsa unidades modulares de diálisis en Punta Arenas y Porvenir

El Ministerio de Salud anunció la instalación de unidades de diálisis modulares en Punta Arenas y Porvenir, como parte de una estrategia para mejorar el acceso a tratamientos renales en zonas extremas. Esta modalidad, ya implementada exitosamente en comunas como La Granja y Caldera, permite una rápida puesta en marcha de los servicios.
La iniciativa busca optimizar recursos, garantizar operatividad y responder rápidamente a la demanda en la región de Magallanes. Se contempla una licitación financiada por el Gobierno Regional, con soluciones que van desde el arriendo de infraestructura hasta sistemas «llave en mano».
Aunque ya existe un proyecto definitivo para Tierra del Fuego aprobado en 2024, la medida modular permitirá reducir plazos y cumplir con los compromisos adquiridos con la comunidad de Porvenir.
-
Comunales1 mes atrás
Madre de Porvenir denuncia negligencia médica tras la muerte de su hija recién nacida en el Hospital Clínico de Magallanes
-
Comunales1 mes atrás
El trágico accidente ocurrido en Porvenir, deja en evidencia deficiencias en el sistema de salud
-
Comunales1 mes atrás
Tragedia en Planta de Algas Magelan en Porvenir : Dos Fallecidos y Dos Heridos Graves