
Fue bautizado el Ferry Kénos, en la primera angostura en Tierra del Fuego
El Ferry Kénos, elevó en un 29 por ciento la capacidad de carga en Primera Angostura
Junto a autoridades locales, TABSA realizó hoy el bautizo del ferry Kénos, embarcación construida en China, que demandó una inversión de U$S10 millones y que aumenta en un 29 por ciento la capacidad de carga de la flota. Especialmente satisfechos se mostraron transportistas chilenos y también argentinos que utilizan intensivamente este paso para abastecer al territorio de Tierra del Fuego que pertenece al país transandino.
La actividad fue encabezada por el Gobernador Regional, Jorge Flies quien junto con asegurar que el carácter de Magallanes está definido por su aislamiento dijo que “quiero felicitar a TABSA por lo que ha significado invertir en tiempos difíciles. Este buque se empezó a construir en pandemia y ahora significa mejorar la conectividad entre el continente con los habitantes de Tierra del Fuego. Es fundamental para esta inversión de TABSA las garantías que se brindan a través de las leyes de excepción que hay que mantenerlas y perfeccionarlas porque permiten el desarrollo la región”.
El Gerente General de TABSA, Cristobal Kulczewski, junto con agradecer la asistencia de autoridades, clientes, directores y “amigos” de la empresa, destacó que con el bautizo del Kénos “se cumple un hito, no solamente para la compañía y los trabajadores, sino que para la región y para nuestros vecinos trasandinos. Estamos muy orgullosos de tener esta nave finalmente. Fue un proyecto muy complicado porque la embarcación se construyó en pandemia, pero aun así fuimos capaces de desarrollar el proyecto.”
Germán Domínguez, Cónsul General de Argentina en Punta Arenas recordó que “históricamente Primera Angostura ha sido muy importante para nosotros, la geografía es la que manda, y el 29 por ciento aumento de carga la verdad que es un porcentaje importante así es que es un día importante para nosotros.”
El seremi de Transportes, Rodrigo Hernandez, en tanto dijo que “siempre es buena noticia tener más capacidad técnica y logística en la región, sobre todo sin son esfuerzos privados lo que implica que hay un mercado que puede mantener estas operaciones y que dan alternativas. Se está equipando a la región con más equipo logístico para realizar conectividad, una muy buena noticia para los habitantes de Tierra del Fuego”.
Daniel Dozetas Gerente General de Transportes Vesprini, empresa que posee 18 sucursales en la Patagonia argentina, dijo que la incorporación del Kénos “nos agiliza los tiempos de viaje de los camiones y eso genera una rueda más rápida en el ir y venir y podemos hacer más viajes en menos tiempo.”
La noticia también fue bien recibida en Tierra del Fuego chilena, y por ello el Alcalde de Primavera, Blagomir Brztilo quiso “felicitar a TABSA por la incorporación de este nuevo buque, en estos tiempos es fundamental aumentar las capacidades, con un buque moderno, equipado con toda la tecnología de la actualidad y aumentar en 400 metros lineales la capacidad de transporte de vehículos es fundamental para nosotros”.
Madrina
Como es tradicional, el bautizo del Kénos contó con la bendición del Obispo de Punta Arenas Monseñor Oscar Blanco a lo que siguió el rompimiento de una botella de champaña en el casco de la embarcación la que estuvo a cargo de la hija de uno de los fundadores de TABSA, la señora Eva Sorensen quien dijo sentirse “feliz y orgullosa, mi padre debe estar muy feliz, en donde esté, de lo que se ha logrado entre todos”.
El Kénos es un ferry de 6 pistas, con una eslora (largo) de 89 metros y casi 21 metros de manga (ancho), cuya función es el traslado de pasajeros, rodados y otro tipo de cargas especiales con sus 400 metros lineales, con una capacidad de carga de 600 toneladas y 340 pasajeros.

Comunales
Permanece la Alerta Roja en Incendio forestal en Tierra del Fuego,se mantiene activo

A cuatro días del incendio originado en la estancia Las Mercedes, propiedad del Ejército en Tierra del Fuego y de acuerdo a información entregada por la Corporación Nacional Forestal CONAF en Magallanes, la actividad del fuego el día de hoy es baja.
Sin embargo la delegada presidencial provincial, Karim Fierro Brstilo ha recalcado que «el incendio se encuentra activo, con Alerta Roja aún vigente, lo cual está en desarrollo y será analizado en el COGRID Provincial de esta noche».
✅️ También se informó que los brigadistas combaten el incendio asegurando el perímetro y que solo hay algunos focos activos, los que se están trabajando con equipo terrestre de CONAF, Ejército y Cuerpo de Bomberos de Porvenir, además del uso de ataque aéreo a través del helicóptero incorporado ayer a las labores de combate.
🔵»De acuerdo a datos oficiales, se mantiene la contabilidad de hectáreas afectadas con un total de 1.200″ agregó la delegada, que además recalcó que hay ciertas zonas que presentan mayor actividad donde se han concentrado los esfuerzos de mitigación.
➡️Por otro lado quiso destacar el «importante trabajo que está realizando Vialidad Provincial, CONAF, BRIFE, 1era. Compañia Bomberos Porvenir – Bomba Tierra del Fuego, personal de la Municipalidad De Porvenir y Muni De Primavera, el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG de la provincia y el Hospital Porvenir.
✅️Carabineros también ha colaborado resguardando la ruta Y-71, además de aportar con la identificación de puntos calientes a través de la utilización de un dron.
Comunales
Seminario de defensa personal de realizó en Porvenir

Este domingo, en la Sala de uso múltiple de la comuna, se llevó a cabo seminario contra el acoso callejero y la no más violencia contra la mujer, actividad impartida por el sensei Gonzalo Villarroel, en donde además contó con la visita de la seremi de la mujer, señora Alejandra Ruiz.
Está innovadora iniciativa fue organizada por la fundación Prodemu de Porvenir y contó con el apoyo de la Corporación municipal de deportes de Porvenir y la Ilustre Municipalidad de Porvenir.
Comunales
Continúa activo el incendio forestal en Tierra del Fuego

🔴 ÚLTIMA INFORMACIÓN
✅️De acuerdo al último COGRID Provincial desde CONAF indican que hay 1.200 hectáreas afectadas producto del incendio forestal que comenzó en la Estancia Las Mercedes y que ha afectado a otros dos predios privados, cuyos dueños se encuentran en contacto con el Servicios Agrícola y Ganadero Provincial desde el primer día de la emergencia.
✅️El día de hoy, se integró un helicóptero que fue utilizado para evaluar la afectación del terreno, así como para el traslado de brigadistas y el lanzamiento de agua para la mitigación del fuego. Se hicieron 56 lanzamientos de 900 litros, lo que suma más de 50 mil litros de agua utilizados en el aplacamiento del incendio.
✅️Sobre el personal en terreno, más de 200 personas se encuentran trabajando para enfrentar la emergencia; entre ellos: brigadistas de CONAF de las regiones de Magallanes, Valparaíso y O’Higgins, además de las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales del Ejército (BRIFE) y Bomberos de Porvenir, sumándose los operarios de maquinarias y personal de apoyo.
✅️»El incendio aún está activo, se mantiene el trabajo de manera conjunta entre CONAF, BRIFE y Bomberos de Porvenir para dar una respuesta rápida, eficiente y efectiva a la contingencia» declaró la delegada Karim Fierro.
✅️Sobre la fauna, no se registran casos de animales afectados, sin embargo «existe un constante monitoreo y preocupación por la conservación y protección de la fauna que pudiera verse afectada» agregó.
✅️En el COGRID también participaron representantes del Destacamento Motorizado Nro. 11 Caupolicán, Carabineros, Bomberos de Porvenir, los alcaldes José Gabriel Parada de la Municipalidad de Porvenir y Blagomir Brztilo de la Municipalidad de Primavera, además del SAG, Hospital de Porvenir y Vialidad Provincial.