
Día del Campesino: homenajes y convenios para fortalecer el sector agrícola-ganadero en Porvenir
En el marco de la conmemoración por el Día de los Campesinos y las Campesinas, el remodelado Cinema Porvenir acogió un emotivo evento en el cual se otorgó un reconocimiento al ganadero y talabartero local Fabián Levill.
Estuvieron presentes pobladores rurales de toda la provincia, además de personal de la municipalidad, INDAP y del Centro de Formación Técnica de Magallanes.
El alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada Aguilar, agradeció al Ministerio de Agricultura por organizar la actividad, considerando que “es importante ir donde están los campesinos”. Además, valoró el esfuerzo de los campesinos y las campesinas de la comuna, a quienes aseguró que el objetivo es “fortalecer los lazos, no solo la venta de productos, sino también la infraestructura y capacitaciones”.
Irene Ramírez, seremi de Agricultura de Magallanes, resaltó la importancia del trabajo colaborativo con el Gobierno Regional para desarrollar un nuevo convenio que permita fortalecer la agricultura y la ganadería en la región.
Por su parte Fabián Levill agradeció el homenaje y, con humildad, reconoció que quizás haya gente que lo merezca más. También subrayó las dificultades que enfrenta el sector a causa del cambio climático. Por eso, precisamente, es importante la colaboración entre diferentes entes gubernamentales para proteger y favorecer la actividad agrícola-ganadera.
Convenio CFT-INDAP
En la ocasión se firmó un convenio entre el INDAP y el CFT de Magallanes para fortalecer el sector agropecuario y ofrecer oportunidades para el crecimiento y desarrollo de la comunidad campesina, según expresó el director del CFT, Gabriel Zegers.
El centro de estudios se propone ofrecer capacitaciones y cursos, además de las carreras de Técnico Veterinario y Producción Agropecuaria.

Comunales
Alcalde de Porvenir desmiente versiones falsas vertidas en medio de prensa

En contexto, en un medio regional digital «zonazero» , se habría publicado la información errónea a la que hace referencia el edil fueguino, sobre un artículo periodístico sin fuentes ni referencias comprobables, en la que se aseguraba sin fundamento que el alcalde había realizado una reunión extraordinaria en la que habría echado a un funcionario , además de haber amenazado con sumarios a otros trabajadores.
Ante la aparición de esta noticia que involucran a la Municipalidad de Porvenir, el alcalde José Gabriel Parada Aguilar emitió una declaración en la que aseguró que pese a estar consciente “de que este tipo de situaciones y comentarios de mala fe siempre acompañan la gestión de los municipios y de organismos públicos, sin embargo, tenemos la convicción de que esto no debe ni puede afectar la gestión en beneficio de la comunidad y por ello seguiremos con la planificación trazada”.
- Regularmente revisamos la gestión municipal a efectos de hacerla más eficiente. La administración del personal municipal transitorio (contrata) es parte de esta gestión junto a la administración de recursos o procedimientos.
El funcionario al que se ha hecho referencia se encuentra de vacaciones en este momento y es necesario señalar que llegó a esta administración como coordinador del concejo, el cual es un cargo de confianza, es decir, no se trata de un funcionario de carrera. Por lo anterior, la relación laboral de dicho funcionario expira cuando se termina esta confianza o bien cuando sus funciones ya no son requeridas. A este respecto cabe señalar que actualmente varias de dichas funciones han sido canalizadas por otra vía, con el objeto de hacer más eficiente nuestra gestión municipal.
Igualmente, este tipo de decisiones de gestión son reclamables a contraloría y en tal caso, se estará a lo que resuelva dicho órgano.
- Como alcalde no me hago cargo de información falsa, no obstante, niego cualquier acto de amedrentamiento a los directivos de los funcionarios. Esto es totalmente falso, cuento con 30 años de experiencia en la administración y esas prácticas no están y no estarán en mi ejercicio profesional.
De igual forma, invitó a quién tenga dudas a consultar a los funcionarios directivos de la asociación, si es que existió tal amedrentamiento con amenazas de sumarios como se ha expresado en ciertos medios.
Cabe señalar que la reunión a la cual se han referido, fue solicitada por el concejal RN Carlos Soto, a través de correo, durante la primera semana de septiembre. Por lo anterior, era de conocimiento de todos los funcionarios que se realizaría una reunión de los concejales y la directiva de dichos funcionarios.
- Estamos conscientes de que este tipo de situaciones y comentarios de mala fe, siempre acompañan la gestión de los municipios y de organismos públicos, sin embargo, tenemos la convicción de que esto no debe ni puede afectar la gestión en beneficio de la comunidad y por ello seguiremos con la planificación trazada.
Comunales
«No tenemos alternativa viable para absorber 1.000 puestos de trabajo, fácilmente estaríamos en dos dígitos del desempleo en Porvenir»

Alcalde José Gabriel Parada, se refiere al posible cierre de Nova Austral:
- El jefe comunal agregó, además, que ellos como municipio no tendrían la capacidad para entregar ayuda social ante la magnitud de la cantidad de personas que podrían quedar sin empleo.
La posible liquidación de la empresa acuícola Nova Austral, la cual podría ser decidida este miércoles, ha generado consternación en Magallanes, preocupación e incertidumbre. La situación podría ser dramática de concretarse el cierre de la empresa y quienes más se podrían ver perjudicados son los habitantes de Porvenir en Tierra del Fuego.
El alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada, quién dio a conocer su opinión.
– ¿Qué opinión le merece lo que está sucediendo con Nova Austral?
“Hoy existen dos propuesta, la primera tiene relación con la liquidación ordenada, empujada por el banco noruego DNB que buscan una liquidación ordenada de la empresa. En tanto, la segunda es una reorganización de la empresa con cambio de dueños y con una inyección de recursos nuevos de parte del grupo de sostenedores de bonos por entre USD 15 a 23 millones, los cuales permitirían que la empresa asegure su continuidad operativa. Sin embargo, de estas dos alternativas, el DNB fue cuestionada por su capacidad de acreedor preferente por parte de X Capital dado que instruyó el inició de acciones judiciales en contra la empresa durante el periodo de protección judicial que da el proceso de reorganización en Chile. Sin embargo, el juez de Porvenir desestimó el pedido de X Capital, con lo cual la opción de una liquidación ordenada se toma más incierta arrastrando a la comunidad de Porvenir a un daño irreparable”.
– ¿En qué situación queda Porvenir si la empresa cierra?
“Se resiente el mercado laboral, cerca de mil empleos directos se pierden, sumando los indirectos que se relacionan con los sectores de transporte, alojamiento, alimentación, servicios y otros, la inversión que realiza el Estado a través de los incentivos tributarios, quedaría de manifiesto la precariedad de la matriz productiva en Porvenir y en la isla de Tierra del Fuego, no tenemos alternativa viable para absorber 1.000 puestos de trabajo, fácilmente estaríamos en dos dígitos del desempleo en Porvenir. Agregaría que, a nivel gubernamental, no se ve una vía de solución, como tampoco una preparación para enfrentar el cierre de la empresa que puede estar a la vuelta de la esquina, la capacidad de enfrentar una situación como esta”.
– ¿Es preocupante para el municipio lo que está pasando?
“Es una preocupación, como Municipio, primero, no tendríamos la capacidad para ayuda social, por las magnitudes, el gobierno tendría que acelerar obras de infraestructura, cartera de proyectos en diferentes vías de financiamiento y sectores, pero también todos tienen un horizonte de inicio y término, que sería una solución temporal, necesitamos desarrollar actividades económicas y productivas que sean paralelas al tema acuícola, que generen empleo y productividad en forma permanente, Eso también se suma que no hay avances en torno a la continuidad de las leyes de excepción, lo que genera una incertidumbre sobre lo que puede venir más adelante”.
Fuente: El Pingüino.
Comunales
Riesgo de liquidación de Nova Austral aumenta tras rechazo de Tribunal a aplazar junta de acreedores

Nordic Trustee no estará presente debido a que su acreedor, DNB BANK, ha tomado acciones legales contra la empresa.
La incertidumbre en torno al futuro de Nova Austral se intensifica luego de que el Tribunal de Letras y Garantía de Porvenir rechazara la solicitud de posponer la junta de acreedores, que estaba programada para el 20 de septiembre. Esta decisión ha llevado a la vocera de los sindicatos de la compañía, Tamara Martínez, a expresar su preocupación, afirmando que podrían estar «frente a la liquidación de la compañía».
La junta de acreedores es crucial para determinar el destino de Nova Austral, pero la ausencia de la empresa noruega Nordic Trustee, que representa más del 75% de la deuda reorganizada, plantea un desafío significativo. Nordic Trustee no estará presente debido a que su acreedor, DNB BANK, ha tomado acciones legales contra la empresa.
La importancia de la participación de Nordic Trustee radica en que se requiere alcanzar al menos dos tercios de los votos para llegar a un acuerdo que pueda salvar a la compañía. Sin su presencia, esta meta parece inalcanzable, lo que aumenta la preocupación sobre el futuro de Nova Austral y la posibilidad de su liquidación. La falta de una nueva fecha para la junta de acreedores agrega una capa adicional de incertidumbre en esta delicada situación financiera.
Fuente : ITV Patagonia