
Autoridades de gobierno recorrieron la construcción del nuevo Gimnasio Padre Mario Zavattaro en Porvenir
Se evidenciaron los avances de esta obra que supera los 10 millones de pesos.
La semana recién pasada , el alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada, acompañado por el seremi del Deporte, Alejandro Olate y el director regional del Instituto Nacional del Deporte (IND), Héctor Serka Kusanovic, realizaron una visita al terreno donde se está llevando a cabo la construcción del nuevo Gimnasio Padre Mario Zavattaro. Esta obra de gran envergadura está siendo ejecutada por la empresa Salfa y su inversión supera los 10 mil millones de pesos.
El propósito de esta visita fue inspeccionar los avances de la construcción, así como conocer de primera mano los detalles sobre el desarrollo del proyecto. El nuevo gimnasio contará con modernas instalaciones, incluyendo una zona de amplio estacionamiento y áreas verdes, proporcionando un espacio integral para el desarrollo de actividades deportivas y recreativas para la comunidad porvenireña.
El alcalde, José Gabriel Parada, expresó su orgullo tras ver los avances de los trabajos que comenzaron en noviembre del 2023 con la visita del ministro del Deporte, Jaime Pizarro.
“Esto viene a reparar un poco lo que es el patrimonio deportivo y cultural, no nos olvidemos que no sólo se realizaban actividades deportivas, sino todo el quehacer de la comuna”. El jefe comunal agradeció al Gobierno Regional y las gestiones realizadas por el ministerio de Obras Públicas y el ministerio del Deporte para que esta infraestructura se pueda concretar.
Durante la visita, representantes de la empresa Salfa, ofrecieron a las autoridades un informe detallado sobre el progreso de los trabajos. En el recorrido se destacó que se espera que la construcción concluya en su totalidad en abril de 2025, ofreciendo así un espacio completamente renovado y funcional a los habitantes fueguinos.
Por su parte, el seremi de Deporte, Alejandro Olate, señaló que van ir monitoreando los avances periódicamente del nuevo complejo deportivo de la capital de Tierra del Fuego.
A su vez, el nuevo director regional de Instituto Nacional del Deporte de Magallanes, Héctor Serka Kusanovic indicó que “los avances están de acuerdo a la Carta Gantt de avances de obras (…) y esperamos que el clima nos permita seguir avanzando y estar recibiendo en abril del próximo año” la entrega del nuevo complejo deportivo.
Incendio
Es importante recordar que este proyecto surge como respuesta a la lamentable destrucción del antiguo gimnasio, ocurrida a consecuencia de un incendio en el año 2015. La nueva infraestructura no solo busca reemplazar lo perdido, sino también mejorar las condiciones y oportunidades para la práctica deportiva en la comunidad.
Con esta visita, de las autoridades reafirman su compromiso con el desarrollo deportivo y el bienestar de los ciudadanos de Porvenir, asegurando que la construcción del nuevo Gimnasio Padre Mario Zavattaro avanza según lo planificado y pronto será una realidad tangible para toda la comunidad.

Comunales
La ignorancia del Gobernador de Chubut en Argentina: Una Contradicción al Tratado de Transporte Vigente entre Argentina y Chile

Las recientes declaraciones del gobernador de la provincia argentina de Chubut, Ignacio Torres, han generado preocupación y han sido calificadas como contrarias e ignorantes al tratado de transporte vigente entre la República Argentina y Chile. Es fundamental abordar este tema con precisión y claridad, dada la importancia estratégica que este acuerdo representa para la conectividad y cooperación entre ambos países.
Un Acuerdo Bilateral Fundamentado en la Necesidad Mutua
El tratado de transporte vigente entre Argentina y Chile no es un documento meramente formal, sino un instrumento que se ha consolidado sobre la base de la necesidad mutua de acceso territorial. Este acuerdo permite que ciudadanos de ambos países transiten por el territorio del otro con el fin de conectarse con distintas regiones de su propio país.
Por ejemplo, los argentinos que residen en la provincia de Tierra del Fuego dependen del paso por territorio chileno para llegar al resto de Argentina. Del mismo modo, ciudadanos chilenos requieren transitar por rutas argentinas para acceder a zonas del norte de Chile. Este tránsito recíproco es esencial para el desarrollo, la integración y la vida cotidiana de muchas comunidades en zonas fronterizas.
Declaraciones Contrarias a un Tratado Vigente
En este contexto, resulta necesario enfatizar que las declaraciones del gobernador de Chubut van en contra del espíritu y la letra del tratado bilateral, el cual permanece vigente y no ha sido modificado. Estas manifestaciones no solo generan confusión, sino que también amenazan con debilitar un marco de cooperación que ha demostrado ser eficaz y necesario.
Es importante recordar que este no es el primer caso en que autoridades locales de Argentina emiten opiniones o promueven medidas que contradicen el tratado. Sin embargo, hay que ser categóricos: las decisiones vinculadas a acuerdos internacionales, como este tratado de transporte, no se negocian ni modifican a nivel provincial, sino que son competencia de instancias superiores.
La Vía Oficial: Cancillería y Ministerio de Transporte
Toda comunicación oficial y toda eventual revisión o discusión sobre este tratado debe llevarse a cabo a través de los canales diplomáticos correspondientes. En este caso, las conversaciones y negociaciones se desarrollan entre las cancillerías de ambos países y los ministerios de Transporte. Son estas instituciones las responsables de preservar la integridad del acuerdo y garantizar su aplicación de forma efectiva y coherente con los intereses binacionales.
En suma, las declaraciones del gobernador de Chubut son desafortunadas y carecen de fundamento en el marco jurídico vigente. Más allá de opiniones individuales, el tratado de transporte entre Argentina y Chile sigue siendo un pilar fundamental para la integración y el desarrollo regional. Es deber de ambos países respetar y fortalecer estos acuerdos, garantizando que las necesidades y derechos de sus ciudadanos continúen siendo atendidos de manera segura y coordinada.
Comunales
Se realizó la primera reunión binacional para coordinar la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad

Este lunes se llevó a cabo la primera reunión de coordinación para la 50ª edición del Gran Premio de la Hermandad, uno de los eventos automovilísticos más emblemáticos de la Patagonia. El encuentro se realizó en el Complejo Fronterizo San Sebastián, del lado chileno, y contó con la participación de organizadores de la ACRG Tierra del Fuego (Argentina) y de ADELFA Fueguina Porvenir (Chile), además de representantes de instituciones gubernamentales de ambos países.
Durante la jornada se abordaron temas clave relacionados con la planificación logística, operativa y de seguridad del evento, que este año celebra medio siglo de historia uniendo a las comunidades fueguinas a través del deporte motor.
La reunión marca el puntapié inicial de una serie de encuentros que se desarrollarán en los próximos meses, con el objetivo de garantizar una competencia segura, organizada y que refleje el espíritu de hermandad que ha caracterizado al Gran Premio desde sus inicios.
Comunales
Alcalde y concejales de Porvenir, se reunieron con directora de Fundación Fide XII, por grave crisis que afecta a colegio Maria Auxiliadora.

En el marco de las gestiones realizadas, el alcalde de Porvenir y concejales de la comuna se reunieron en la ciudad de Punta Arenas con Pamela Díaz Chacón, directora ejecutiva de la Fundación Fide XII, con el objetivo de conocer el estado real de los avances respecto a los pagos pendientes a profesores y funcionarios del Colegio María Auxiliadora.
La directora informó que se garantizará el pago de lo adeudado y aseguró la continuidad del año escolar en el establecimiento de Porvenir. En cuanto al sueldo correspondiente al mes de abril, se establecieron dos fechas de pago: el 50% se abonará el 20 de mayo y el 50% restante el 25 de mayo. El sueldo del mes de mayo se pagará en su totalidad el día 31 del mismo mes.
-
Comunales2 meses atrás
Funcionarios del Colegio María Auxiliadora de Porvenir inician paro por sueldos impagos
-
Comunales2 meses atrás
Prisión Preventiva para Ciudadano Colombiano por Tráfico de Drogas en Porvenir
-
Comunales3 semanas atrás
La ignorancia del Gobernador de Chubut en Argentina: Una Contradicción al Tratado de Transporte Vigente entre Argentina y Chile