
Tasa de ocupación de hombres es de 71,9% y de mujeres 55,1% en Magallanes
Según el Termómetro Laboral de mayo, que publica el Observatorio Laboral de Sence en la región de Magallanes y de la Antártica Chilena que ejecuta INACAP, en el trimestre enero – marzo 2023, la tasa de ocupación para los hombres es de 71,9% y la de las mujeres es de 55,1%, con una diferencia de 16,8 % entre ambos grupos. Al comparar estas cifras con el mismo periodo en 2022, se registra que las mujeres tuvieron un incremento anual de 3,4 % en la tasa de ocupación, mientras que para los hombres fue de 1,5 %.
Durante el último año, la región de Magallanes registra un aumento anual de 2,5 puntos porcentuales (pp.) en la tasa de ocupación, lo que equivale a un aumento de 4.597 personas ocupadas en los últimos doce meses. A nivel nacional, en el trimestre enero – marzo de 2023, se observa una tasa de ocupación de 55,7%, siendo menor que la cifra regional de 63,7%.
En cuanto a la tasa de ocupación informal, según los datos de la Encuesta Nacional de Empleo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en los que se basa el Termómetro Laboral, en el trimestre móvil enero – marzo 2023, la región de Magallanes registró una tasa de 19,4%, lo que equivale a 18.544 personas ocupadas informalmente.
Se observa un aumento de 10,5% en los trabajadores asalariados privados en el último año; destaca el aumento de trabajadores en el grupo de profesionales, científicos e intelectuales (+16%), en el grupo de ocupaciones elementales (+16%) y en el de técnicos y profesionales de nivel medio (+15%).
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Doris Sandoval Miranda, explicó que “las cifras del presente informe nos dan cuenta de que la realidad regional dista bastante de la nacional en términos de empleo. Si bien, tenemos mejores índices, también es cierto que tenemos condiciones distintas, un costo de vida mucho más elevado y complicaciones de movilidad y aislamiento que nos obliga a contar con fuentes de ingreso mayores que en otras regiones del país. Por eso quiero destacar la labor que realiza Sence Magallanes con las OMIL, para potenciar y mejorar las capacidades de las trabajadoras y los trabajadores, entregándoles herramientas que les permitan acceder a empleos de mejor calidad y con buenas remuneraciones”.
Por otro lado, la desocupación en la región, para el trimestre móvil enero – marzo 2023, registra una tasa de 4,2%; en tanto, la tasa de inactividad regional, en este mismo periodo, alcanza el 33,6%, con una disminución de 2,6 pp. respecto al mismo trimestre del año anterior. El dato de inactividad corresponde a personas que estando en edad de trabajar, no se encuentran ocupadas ni desocupadas en la semana de referencia.
La tasa de participación regional, en este trimestre móvil, es de 66,4%, registrando un aumento de 2,6 pp. en comparación al mismo trimestre del año 2022. Además, los hombres de Magallanes presentan una tasa de participación 16,6 pp. superior a la de las mujeres.
El reporte completo del Termómetro Laboral Mayo, se encuentra disponible para su descarga en: https://www.observatorionacional.cl/publicaciones/3013

Comunales
Carabineros de Chile sorprenden a dos ciudadanos argentinos ingresando irregularmente al país en Tierra del Fuego

En la noche del domingo 16 de marzo, Carabineros de la Tenencia San Sebastián (F) sorprendieron a dos ciudadanos argentinos intentando ingresar de manera irregular a Chile a través del Paso Internacional San Sebastián, en la Isla Grande de Tierra del Fuego.
El hecho ocurrió alrededor de las 21:30 horas, cuando personal policial realizaba un patrullaje de soberanía en el sector del Hito XI. En su retorno al destacamento fronterizo, los efectivos divisaron a un hombre y una mujer ocultos en una zanja, a 200 metros del paso fronterizo, intentando aprovechar la oscuridad para evadir el control migratorio.
Al ser fiscalizados, los individuos no pudieron justificar su presencia en el lugar, por lo que fueron trasladados al Complejo Fronterizo para verificar su situación migratoria con la Policía de Investigaciones (PDI). La consulta con la Oficina de Migración reveló que ambos mantenían una orden de arraigo nacional en Argentina debido a múltiples delitos en proceso de investigación.
Ante esta situación, se tomó contacto con la Gendarmería Nacional Argentina, coordinando la entrega de los detenidos para que enfrenten la justicia en su país, tras haber intentado vulnerar las restricciones impuestas por la medida cautelar en su contra.
Los involucrados fueron identificados como A.H.S., un hombre de 41 años, y C.C.S., una mujer de 34 años, ambos con antecedentes penales en Argentina.
Nacionales
Antenas de telecomunicaciones podrían presentar problemas a nivel nacional

Debido al masivo corte de luz que se registró desde la región de Arica y Parinacota hasta los Lagos, lo que ha provocado diversos problemas en diferentes ciudades.
El ministro de Transporte y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, se refirió al problema que podrían presentar las antenas de telecomunicaciones y aprovechó de hacer un llamado a que los ciudadanos utilicen la red con responsabilidad.
Comunales
Ciclistas destacan paisajes de Porvenir en los 65K de competencia “Vuelta a Gente Grande”

La primera versión de competencia de ciclismo “Vuelta a Gente Grande” en Porvenir, se realizó con una gran convocatoria, situándose como una experiencia inédita por sus características de distintos tipos de suelos, donde los participantes hicieron frente al viento y al terreno pedregoso, pedaleando alrededor de las lagunas que acompañan el paisaje patagónico en el sector de Gente Grande.
La carrera organizada por el Club Social y Deportivo 18 de Septiembre, tuvo como punto de partida la ruta Y-629 con un total de 57 participantes, con exponentes de Punta Arenas, Puerto Natales, Porvenir, Argentina y Uruguay, quienes se inscribieron para recorrer 65 kilómetros en Montain Bike o Gravel, en las categorías de Elite y Master. Durante la carrera se establecieron puntos de hidratación, dispuestos por la empresa TEG, mientras que el Instituto Nacional de Deportes, fue el encargado de cronometrar los tiempos, la Municipalidad de Porvenir colaboró con el alojamiento y TABSA, con algunos tickets para que los ciclistas puedan cruzar hacia la isla.
Participantes y mejores tiempos
Los más veloces de la carrera fueron: Eric Nahuelanca con 2 horas, 20 minutos y 21 segundos y Alex Marincovich con 2 horas, 20 minutos y 22 segundos, ambos corredores de Punta Arenas. “La carrera en sí, estuvo entretenida, estuvo bien movida. Hartos participantes buenos, sobre todo de Punta Arenas, de Argentina, de Puerto Natales, que hicieron las cosas bastante difíciles porque estuvo bien competitivo. La organización nos entregó el pasaje en el ferry gratis y nos ofrecieron el hospedaje, así que nosotros, felices venimos a competir nuevamente. De todas maneras, la idea es que la carrera siga creciendo y que movilice a más gente a venir porque el nivel es súper bueno”, comentó, Alex Marincovich, ganador de la Master A en Montain Bike.
Por otro lado, el joven Erick Nahuelanca de 17 años obtuvo el primer lugar en la categoría Elite e hizo el mejor tiempo a nivel general. Al igual que su compañero manifestó sobre lo entretenida que le pareció la carrera, agregando que le pareció “un poco física por el viento, pero más que nada, eso”. Lo mismo comentó Fernanda Leiva, ciclista de la categoría Elite, quien marcó el mejor tiempo entre las mujeres: “la carrera estuvo buena, exigente, harto viento que fue como lo más difícil, pero estuvieron bonitos los paisajes, nunca había venido Porvenir, a Tierra del Fuego y me gustó, ojalá se siga haciendo y que pueda venir más gente también”, añadió.
Otra participante que destacó, es Paola Quintero, quien es de Uruguay y al encontrarse en la región pudo sumarse a esta experiencia en la provincia de Tierra del Fuego, compartiendo: “Me enteré de la carrera hace dos días, estoy en la región porque soy corredora de Ultra Trail Runner, representante de la selección de mi país. Y estaba en unas competencias por acá cerca… Me parece increíble, tiene un lugar espectacular, la variedad de paisajes, el circuito también es muy variado, me gusta que sea mixto”.
Despliegue y organización para el buen desarrollo de la carrera
Para la realización de este encuentro deportivo, desde la organización destacaron el aporte de todos quienes colaboraron desde distintas áreas. El delegado presidencial provincial de Tierra del Fuego, José Campos Prieto, señaló que a partir de las primeras conversaciones con el Club 18 de Septiembre, desde la Delegación, se activó el trabajo de convocar a las diferentes entidades que desplegaron sus servicios y aportes al evento.
“Hemos dado todo nuestro respaldo para que se realice la primera vuelta ciclística Gente Grande. Esto en apoyo a lo que es la implementación en la práctica de la Política Nacional del Deporte. Han colaborado junto a nuestra Delegación , la Secretaría Ministerial de Deporte, Secretaría Ministerial de Transporte y Telecomunicaciones y Secretaría Ministerial de Obras Públicas”, señaló el delegado provincial, agregando que en términos de seguridad, se contó con el aporte de Carabineros y del Destacamento Motorizado Caupolicán Nro. 11, “quienes nos han apoyado en la seguridad de la ruta con muchos de sus profesionales y sus funcionarios”.
“Como organizadores, desde el Club de Automovilismo y Motociclismo 18 de septiembre, la competencia ha funcionado como la habíamos planificado… Bueno, en este momento Carabineros nos está apoyando con el cierre de las ruta, llevamos la ambulancia atrás de los participantes que va en caso de asistencia, llevamos camionetas barredoras y camionetas de apoyo si hay algún participante que pinche o necesite soporte para su bicicleta, está todo programado para que salga de la mejor manera”, señaló Nolberto Sánchez, presidente del Club.
Desde la organización, también agradecieron: “a la Delegación que nos tendió la mano, nos está apoyando en todo… agradecer al IND, a TEG que nos está apoyando, Carabineros, Regimiento, Aguas Baquedano, así que bueno, se me olvidan creo que algunos, pero agradecer a toda la gente que nos está apoyando”, destacó el dirigente.
-
Comunales4 semanas atrás
Ciclistas destacan paisajes de Porvenir en los 65K de competencia “Vuelta a Gente Grande”
-
Comunales4 semanas atrás
Hoy se realizará la competencia ciclista en Porvenir: Primera Versión de “Vuelta a Gente Grande”
-
Comunales4 semanas atrás
Autoridades nacionales y regionales del MOP visitaron obras del camino Vicuña – Yendegaia en la Región de Magallanes