
Tasa de ocupación de hombres es de 71,9% y de mujeres 55,1% en Magallanes
Según el Termómetro Laboral de mayo, que publica el Observatorio Laboral de Sence en la región de Magallanes y de la Antártica Chilena que ejecuta INACAP, en el trimestre enero – marzo 2023, la tasa de ocupación para los hombres es de 71,9% y la de las mujeres es de 55,1%, con una diferencia de 16,8 % entre ambos grupos. Al comparar estas cifras con el mismo periodo en 2022, se registra que las mujeres tuvieron un incremento anual de 3,4 % en la tasa de ocupación, mientras que para los hombres fue de 1,5 %.
Durante el último año, la región de Magallanes registra un aumento anual de 2,5 puntos porcentuales (pp.) en la tasa de ocupación, lo que equivale a un aumento de 4.597 personas ocupadas en los últimos doce meses. A nivel nacional, en el trimestre enero – marzo de 2023, se observa una tasa de ocupación de 55,7%, siendo menor que la cifra regional de 63,7%.
En cuanto a la tasa de ocupación informal, según los datos de la Encuesta Nacional de Empleo del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en los que se basa el Termómetro Laboral, en el trimestre móvil enero – marzo 2023, la región de Magallanes registró una tasa de 19,4%, lo que equivale a 18.544 personas ocupadas informalmente.
Se observa un aumento de 10,5% en los trabajadores asalariados privados en el último año; destaca el aumento de trabajadores en el grupo de profesionales, científicos e intelectuales (+16%), en el grupo de ocupaciones elementales (+16%) y en el de técnicos y profesionales de nivel medio (+15%).
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Doris Sandoval Miranda, explicó que “las cifras del presente informe nos dan cuenta de que la realidad regional dista bastante de la nacional en términos de empleo. Si bien, tenemos mejores índices, también es cierto que tenemos condiciones distintas, un costo de vida mucho más elevado y complicaciones de movilidad y aislamiento que nos obliga a contar con fuentes de ingreso mayores que en otras regiones del país. Por eso quiero destacar la labor que realiza Sence Magallanes con las OMIL, para potenciar y mejorar las capacidades de las trabajadoras y los trabajadores, entregándoles herramientas que les permitan acceder a empleos de mejor calidad y con buenas remuneraciones”.
Por otro lado, la desocupación en la región, para el trimestre móvil enero – marzo 2023, registra una tasa de 4,2%; en tanto, la tasa de inactividad regional, en este mismo periodo, alcanza el 33,6%, con una disminución de 2,6 pp. respecto al mismo trimestre del año anterior. El dato de inactividad corresponde a personas que estando en edad de trabajar, no se encuentran ocupadas ni desocupadas en la semana de referencia.
La tasa de participación regional, en este trimestre móvil, es de 66,4%, registrando un aumento de 2,6 pp. en comparación al mismo trimestre del año 2022. Además, los hombres de Magallanes presentan una tasa de participación 16,6 pp. superior a la de las mujeres.
El reporte completo del Termómetro Laboral Mayo, se encuentra disponible para su descarga en: https://www.observatorionacional.cl/publicaciones/3013

Comunales
Permanece la Alerta Roja en Incendio forestal en Tierra del Fuego,se mantiene activo

A cuatro días del incendio originado en la estancia Las Mercedes, propiedad del Ejército en Tierra del Fuego y de acuerdo a información entregada por la Corporación Nacional Forestal CONAF en Magallanes, la actividad del fuego el día de hoy es baja.
Sin embargo la delegada presidencial provincial, Karim Fierro Brstilo ha recalcado que «el incendio se encuentra activo, con Alerta Roja aún vigente, lo cual está en desarrollo y será analizado en el COGRID Provincial de esta noche».
✅️ También se informó que los brigadistas combaten el incendio asegurando el perímetro y que solo hay algunos focos activos, los que se están trabajando con equipo terrestre de CONAF, Ejército y Cuerpo de Bomberos de Porvenir, además del uso de ataque aéreo a través del helicóptero incorporado ayer a las labores de combate.
🔵»De acuerdo a datos oficiales, se mantiene la contabilidad de hectáreas afectadas con un total de 1.200″ agregó la delegada, que además recalcó que hay ciertas zonas que presentan mayor actividad donde se han concentrado los esfuerzos de mitigación.
➡️Por otro lado quiso destacar el «importante trabajo que está realizando Vialidad Provincial, CONAF, BRIFE, 1era. Compañia Bomberos Porvenir – Bomba Tierra del Fuego, personal de la Municipalidad De Porvenir y Muni De Primavera, el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG de la provincia y el Hospital Porvenir.
✅️Carabineros también ha colaborado resguardando la ruta Y-71, además de aportar con la identificación de puntos calientes a través de la utilización de un dron.
Comunales
Continúa activo el incendio forestal en Tierra del Fuego

🔴 ÚLTIMA INFORMACIÓN
✅️De acuerdo al último COGRID Provincial desde CONAF indican que hay 1.200 hectáreas afectadas producto del incendio forestal que comenzó en la Estancia Las Mercedes y que ha afectado a otros dos predios privados, cuyos dueños se encuentran en contacto con el Servicios Agrícola y Ganadero Provincial desde el primer día de la emergencia.
✅️El día de hoy, se integró un helicóptero que fue utilizado para evaluar la afectación del terreno, así como para el traslado de brigadistas y el lanzamiento de agua para la mitigación del fuego. Se hicieron 56 lanzamientos de 900 litros, lo que suma más de 50 mil litros de agua utilizados en el aplacamiento del incendio.
✅️Sobre el personal en terreno, más de 200 personas se encuentran trabajando para enfrentar la emergencia; entre ellos: brigadistas de CONAF de las regiones de Magallanes, Valparaíso y O’Higgins, además de las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales del Ejército (BRIFE) y Bomberos de Porvenir, sumándose los operarios de maquinarias y personal de apoyo.
✅️»El incendio aún está activo, se mantiene el trabajo de manera conjunta entre CONAF, BRIFE y Bomberos de Porvenir para dar una respuesta rápida, eficiente y efectiva a la contingencia» declaró la delegada Karim Fierro.
✅️Sobre la fauna, no se registran casos de animales afectados, sin embargo «existe un constante monitoreo y preocupación por la conservación y protección de la fauna que pudiera verse afectada» agregó.
✅️En el COGRID también participaron representantes del Destacamento Motorizado Nro. 11 Caupolicán, Carabineros, Bomberos de Porvenir, los alcaldes José Gabriel Parada de la Municipalidad de Porvenir y Blagomir Brztilo de la Municipalidad de Primavera, además del SAG, Hospital de Porvenir y Vialidad Provincial.
Comunales
Más de mil hectáreas consumidas en incendio forestal en Tierra del Fuego

⭕️Incendio Forestal cercano a Porvenir.
🔴 Más de 1000 mil hectáreas consumidas hasta ahora en incendio forestal en Tierra del Fuego.
🔴 El incendio tuvo su origen en los campos militares de las Mercedes a 15 km de Porvenir, en los ejercicios militares denominados operación Tormenta .
🔴 En el lugar trabajan brigadas de Conaf y unidades BRIFE , apoyados de bomberos y Carabineros de Porvenir.
🔴 Se espera para mañana sobre 200 personas trabajando en el combate del incendio.
🔴 A eso de las 08:00 hrs de éste sábado se espera la llegada de un helicóptero como apoyo al combate del incendio.