Síguenos en:

La comunidad de Porvenir celebró la inauguración de las nuevas dependencias de la maestranza municipal, donde se encuentra la Unidad de Operaciones. Este proyecto, financiado con fondos propios de la municipalidad, representó una inversión cercana a los 600 millones de pesos, marcando un hito en la infraestructura local.

El alcalde de Porvenir, José Gabriel Parada Aguilar, destacó la importancia de esta nueva infraestructura, señalando que “es el corazón de la municipalidad para poder prestar ayuda y todos los temas que son importantes y demandantes dentro de la comuna, en los sectores, en los barrios y en las poblaciones.” El edil también enfatizó que “una maestranza que fue financiada con recursos propios, cerca de 600 millones” permitirá mejorar la eficiencia de los servicios municipales. “Prontamente viene la renovación del parque vehicular y otros vehículos que van a prestar ayuda, financiados por el gobierno regional”, añadió, manifestando su expectativa por la asignación presupuestaria necesaria para la licitación.

La concejala Luz María Arriaga, quien ha visitado las dependencias en varias ocasiones, expresó su satisfacción por la entrega oficial: “Esto ya es con la entrega oficial para la Unidad de Operaciones, así que muy satisfecha porque fue un logro muy esperado no solo para los trabajadores municipales, sino para toda la comunidad. Es una muestra de buena gestión organizativa en cuanto a las operaciones municipales”.

Asimismo, Claudia Cárcamo, también concejala, compartió su alegría por la inauguración, describiendo el evento como “un sueño anhelado por todos los porverineños que esta administración pudo cumplir.” Con una infraestructura renovada, Cárcamo subrayó que “esto permite que los trabajadores tengan una dignidad laboral y que va a servir en beneficio de toda la comunidad, porque de esa manera se van a agilizar los tiempos en las necesidades que puedan ocurrir en torno a la ciudad.” Recordó, además, con nostalgia que “mi abuelo también fue un trabajador de maestranza municipal, así que me siento muy contenta.”

Carlos Soto, concejal, añadió que “muy contento porque se venía peleando hace tiempo para que tengan un lugar digno para trabajar. Es un buen lugar cómodo que sirve para atender todas las necesidades del municipio.” Destacó que “hace poco se hizo un proyecto del cierre del perímetro, así que impecable esta gestión.”

Por último, el concejal Oscar Andrade, manifestó su alegría al recordar las condiciones precarias en que anteriormente trabajaba el personal: “Nosotros tuvimos una administración donde la gente estuvo hacinada, donde estaba su departamento cerrado por sanidad. Hoy día logramos con fondos propios adquirir el terreno y habilitar la maestranza para que el personal trabaje en forma digna y tengan todo lo que ellos se merecen.” Andrade concluyó, afirmando que “creo que vamos a tener una de las mejores maestranzas de la región.”

 

 

Comunales

Unidad de Diálisis en Porvenir: Avances Técnicos y Frustración Ciudadana Marcan el Rumbo del Proyecto

 

Porvenir, Tierra del Fuego – El anhelado proyecto de construcción de una Unidad de Diálisis en el Hospital de Porvenir sigue generando expectativas y tensiones en la comunidad fueguina. Mientras autoridades del Servicio de Salud de Magallanes informan avances técnicos en el diseño y planificación del centro, la falta de financiamiento asignado y de una fecha concreta para el inicio de obras mantiene a los pacientes renales en una situación de incertidumbre.

La directora del Servicio de Salud, Verónica Yañez, presentó recientemente al Concejo Municipal de Porvenir los progresos del proyecto, que contempla una inversión total superior a $5.200 millones, sumando diseño, construcción y costos operativos. La unidad contará con seis sillones de atención simultánea y una superficie útil de 344 m², y estará adosada al hospital local. Según lo expuesto, ya se aprobó una parte del proyecto vinculada a Tecnologías de la Información (TIC) y se espera que el Ministerio de Salud emita su revisión final entre mayo y junio de 2025, lo que permitiría avanzar a la etapa de licitación.

Sin embargo, a pesar de estos avances administrativos, la comunidad manifiesta su preocupación por la ausencia de recursos comprometidos para su ejecución, y porque la obra sigue sin una fecha de inicio confirmada. La ministra de Salud había anunciado públicamente que las obras comenzarían durante este año, pero hasta ahora, esa promesa no se ha concretado.

En este contexto, el diputado Carlos Bianchi criticó duramente al Ejecutivo, acusando al Presidente Gabriel Boric de no cumplir su compromiso con los habitantes de Tierra del Fuego. “Los pacientes renales merecen un acceso digno a su tratamiento, y esta demora es inaceptable”, expresó Bianchi, sumándose a la presión social por respuestas claras.

Mientras tanto, los pacientes siguen trasladándose a Punta Arenas para recibir hemodiálisis, enfrentando desafíos logísticos, altos costos y un impacto emocional considerable.

La comunidad espera que el proyecto pase del papel a la acción, transformándose en una solución concreta a una necesidad médica urgente en una de las zonas más apartadas del país.

Continuar Leyendo

Comunales

Se impulsa la seguridad vial en camino a Bahía Chilota, con nuevo proyecto de iluminación

 

En respuesta a las reiteradas solicitudes de la comunidad local, las autoridades han anunciado el inicio de un ambicioso proyecto de iluminación pública en la zona de camino a Bahía Chilota, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y la conectividad entre la isla y el continente.

El proyecto contempla la instalación de 104 postes con luminarias LED de 90 vatios a lo largo de un trayecto de aproximadamente 3,8 kilómetros, lo que permitirá optimizar la visibilidad en horarios críticos, especialmente durante las mañanas y noches de invierno, cuando el acceso al terminal de Chilota se vuelve particularmente complejo.

La empresa responsable de la ejecución ya ha sido adjudicada, y se estima que las obras comenzarán dentro de un plazo de 30 días. Posteriormente, se proyecta que la instalación de la infraestructura luminaria tomará 21 días adicionales, lo que permitiría que el sistema entre en funcionamiento en un total estimado de 51 días.

Este proyecto representa un avance significativo en materia de infraestructura y calidad de vida para los habitantes de la zona. Las autoridades locales han reafirmado su compromiso con la comunidad, destacando que los trabajos se llevarán a cabo bajo estrictos estándares de calidad y seguridad.

Con la implementación de esta nueva red de iluminación, se busca no solo reducir los riesgos asociados al tránsito en condiciones de baja visibilidad, sino también fortalecer la percepción de seguridad de las miles de personas que a diario transitan por esta importante vía.

Continuar Leyendo

Comunales

Porvenir impulsa su futuro con nueva Cámara de Comercio, Turismo y Desarrollo 

 

En una jornada marcada por el entusiasmo y la participación ciudadana, la comuna de Porvenir concretó oficialmente la creación de la Cámara de Comercio, Turismo y Desarrollo, una nueva organización gremial que busca fortalecer el tejido económico local y proyectar a la ciudad hacia un futuro con mayores oportunidades de crecimiento y colaboración.

La instancia fue acompañada por la Seremi de Economía de Magallanes, Marlene España Miranda, quien destacó la importancia de este hito para la región: “Nuestro gobierno incentiva la asociatividad; pensamos que juntos podemos llegar mucho más lejos”. La autoridad también valoró el compromiso de los participantes y la energía con la que se eligió a la primera directiva.

Con esta nueva Cámara, Porvenir suma su sexta organización gremial, consolidando su liderazgo en la Provincia de Tierra del Fuego en materia de asociatividad, donde también se cuenta con organizaciones en las comunas de Primavera y Timaukel.

La primera directiva quedó conformada por:

Vicente Couve Vargas, Presidente

Luz María Arrizaga Gómez, Vicepresidenta

Luis Fernández, Secretario

Eliana Astorga España, Tesorera

Juan Calisto Rebbeiw, Director

Christian Zerega, Director

“Este puntapié inicial es muy importante para el desarrollo de la comuna. Siempre se había intentado, pero nunca se había llegado a buen puerto. Hoy estamos motivados y con nuevas energías”, expresó Vicente Couve, presidente de la nueva Cámara. Por su parte, Eliana Astorga, tesorera, agregó: “Estamos muy felices. Logramos formar la directiva y eso ya es un gran paso”.

Esta nueva entidad busca convertirse en una voz representativa del comercio y el turismo local, promover el desarrollo sostenible, y fomentar alianzas público-privadas que impulsen nuevas oportunidades para los emprendedores de Porvenir.

 

Continuar Leyendo

Más Leidas