
Ministra Obras Públicas inspecciona obras por $35 mil millones en el Aeropuerto Carlos Ibáñez de Punta Arenas
En el marco de su visita a Punta Arenas, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, visitó las obras que realiza el MOP en el Aeropuerto Carlos Ibáñez de Punta Arenas, que significan una inversión directa de 35 mil millones de pesos, la segunda más importante de la Dirección de Aeropuertos a nivel nacional. Estas obras complementan aquellas de ampliación del edificio central que se realizarán a través del sistema de concesiones.
“Estamos visitando y revisando las obras en este aeropuerto, el Presidente Ibáñez, que tiene grandes componentes: El primero tiene que ver con el reforzamiento de las pistas de este aeropuerto. Ya está en proceso de construcción o de habilitación la pista denominada de rodaje o alfa, de manera de convertirla en una pista de hormigón que permita el flujo regular de aviones. Terminada esa obra, vamos a poder iniciar el mejoramiento a hormigón de la pista principal”, afirmó la ministra López.
Agregó que “estamos en plena marcha de la primera parte, que contempla también la ampliación y mejoramiento de las instalaciones para Bomberos, con el objeto de tener buena seguridad también. Posteriormente, se llevará a cabo la ampliación del terminal de pasajeros de este aeropuerto, que es el principal aeropuerto de la región”.
Estos trabajos, que buscan aumentar la capacidad de este recinto para recibir vuelos y mejorar la seguridad de las operaciones, se dividen en dos áreas: la habilitación de una pista adicional de despegue y aterrizaje, paralela a la actual, lo que permitirá intervenir la pista principal en una segunda etapa y la construcción de un nuevo cuartel para el Servicio de Seguridad, Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI), que estará conectado a la pista principal.
Por su parte, el delegado presidencial regional de Magallanes, José Antonio Ruiz, señaló que “todos sabemos lo que contribuye el MOP, particularmente a esta región. Por nuestra geografía, toda inversión pública en aeropuertos afecta directamente la conectividad y eso se agradece enormemente. A las ya anunciadas medidas sobre la infraestructura vertical y horizontal, también está en consideración de la actual concesión la ampliación espacial del actual aeropuerto, mejorar los servicios y espacios de estacionamientos y aumentar las puertas de embarque”.
Asimismo, Boris Olguín, director nacional de Aeropuertos, destacó que “esta es una obra muy maciza y estamos conversando también con el gobernador Flies la posibilidad de hacer una alianza para el Gobierno regional pudiera ayudarnos con el financiamiento del sistema de ayudas visuales, el llamado ILS 3, que permite generar mejores condiciones de seguridad para el aterrizaje de todo tipo de aeronaves”.
Con todo, tal como anunció hace unos meses el MOP, cuando este aeropuerto logre un tránsito de 600 mil pasajeros, lo que probablemente ocurra el próximo año, se gatillará una nueva inversión de la concesión que deberá desarrollar los proyectos de ingeniería para la construcción de las nuevas obras en 2026.
Mejoramiento en Puerto Williams
La ministra López anunció, además, que actualmente se están licitando dos contratos para el aeródromo de Puerto Williams. “Estamos viendo con el delegado y el gobernador cómo esta región tiene una red aeroportuaria que permita mayor conectividad, integrar el territorio, mejorar la movilidad y tener la posibilidad de tener aeródromos alternativos en caso de emergencias. Así que hay aquí una red de aeródromos que es bien importante en Puerto Natales, en Porvenir y en Puerto Williams, que están considerados para hacerles mejoras en distintos momentos y en distintas etapas”, afirmó la titular del MOP.
En este aeródromo se contempla un cierre perimetral de seguridad, que evite la entrada de animales y la construcción de vías de acceso, estacionamientos e instalaciones para la operación de la DGAC. Esto significará una inversión de 10 mil millones de pesos. Estas obras deberían comenzar durante agosto.
Por otra parte, ante el explosivo aumento de vuelos a la zona durante el verano, se hace necesario generar mejores condiciones para el tránsito aéreo. Para esto, el MOP está trabajando en la preparación de los antecedentes que permitan ampliar la plataforma actual y mejorar dos calles de rodaje y la plataforma en el sector de la armada. Este proyecto se licitaría en el segundo semestre de 2024, por un monto de 15.000 millones de pesos.

Comunales
Permanece la Alerta Roja en Incendio forestal en Tierra del Fuego,se mantiene activo

A cuatro días del incendio originado en la estancia Las Mercedes, propiedad del Ejército en Tierra del Fuego y de acuerdo a información entregada por la Corporación Nacional Forestal CONAF en Magallanes, la actividad del fuego el día de hoy es baja.
Sin embargo la delegada presidencial provincial, Karim Fierro Brstilo ha recalcado que «el incendio se encuentra activo, con Alerta Roja aún vigente, lo cual está en desarrollo y será analizado en el COGRID Provincial de esta noche».
✅️ También se informó que los brigadistas combaten el incendio asegurando el perímetro y que solo hay algunos focos activos, los que se están trabajando con equipo terrestre de CONAF, Ejército y Cuerpo de Bomberos de Porvenir, además del uso de ataque aéreo a través del helicóptero incorporado ayer a las labores de combate.
🔵»De acuerdo a datos oficiales, se mantiene la contabilidad de hectáreas afectadas con un total de 1.200″ agregó la delegada, que además recalcó que hay ciertas zonas que presentan mayor actividad donde se han concentrado los esfuerzos de mitigación.
➡️Por otro lado quiso destacar el «importante trabajo que está realizando Vialidad Provincial, CONAF, BRIFE, 1era. Compañia Bomberos Porvenir – Bomba Tierra del Fuego, personal de la Municipalidad De Porvenir y Muni De Primavera, el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG de la provincia y el Hospital Porvenir.
✅️Carabineros también ha colaborado resguardando la ruta Y-71, además de aportar con la identificación de puntos calientes a través de la utilización de un dron.
Comunales
Continúa activo el incendio forestal en Tierra del Fuego

🔴 ÚLTIMA INFORMACIÓN
✅️De acuerdo al último COGRID Provincial desde CONAF indican que hay 1.200 hectáreas afectadas producto del incendio forestal que comenzó en la Estancia Las Mercedes y que ha afectado a otros dos predios privados, cuyos dueños se encuentran en contacto con el Servicios Agrícola y Ganadero Provincial desde el primer día de la emergencia.
✅️El día de hoy, se integró un helicóptero que fue utilizado para evaluar la afectación del terreno, así como para el traslado de brigadistas y el lanzamiento de agua para la mitigación del fuego. Se hicieron 56 lanzamientos de 900 litros, lo que suma más de 50 mil litros de agua utilizados en el aplacamiento del incendio.
✅️Sobre el personal en terreno, más de 200 personas se encuentran trabajando para enfrentar la emergencia; entre ellos: brigadistas de CONAF de las regiones de Magallanes, Valparaíso y O’Higgins, además de las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales del Ejército (BRIFE) y Bomberos de Porvenir, sumándose los operarios de maquinarias y personal de apoyo.
✅️»El incendio aún está activo, se mantiene el trabajo de manera conjunta entre CONAF, BRIFE y Bomberos de Porvenir para dar una respuesta rápida, eficiente y efectiva a la contingencia» declaró la delegada Karim Fierro.
✅️Sobre la fauna, no se registran casos de animales afectados, sin embargo «existe un constante monitoreo y preocupación por la conservación y protección de la fauna que pudiera verse afectada» agregó.
✅️En el COGRID también participaron representantes del Destacamento Motorizado Nro. 11 Caupolicán, Carabineros, Bomberos de Porvenir, los alcaldes José Gabriel Parada de la Municipalidad de Porvenir y Blagomir Brztilo de la Municipalidad de Primavera, además del SAG, Hospital de Porvenir y Vialidad Provincial.
Comunales
Más de mil hectáreas consumidas en incendio forestal en Tierra del Fuego

⭕️Incendio Forestal cercano a Porvenir.
🔴 Más de 1000 mil hectáreas consumidas hasta ahora en incendio forestal en Tierra del Fuego.
🔴 El incendio tuvo su origen en los campos militares de las Mercedes a 15 km de Porvenir, en los ejercicios militares denominados operación Tormenta .
🔴 En el lugar trabajan brigadas de Conaf y unidades BRIFE , apoyados de bomberos y Carabineros de Porvenir.
🔴 Se espera para mañana sobre 200 personas trabajando en el combate del incendio.
🔴 A eso de las 08:00 hrs de éste sábado se espera la llegada de un helicóptero como apoyo al combate del incendio.