Síguenos en:

La iniciativa busca beneficiar a 350 mil personas a 2030:

para desarrollar habilidades digitales en personas 55+

– El llamado va dirigido a organizaciones sin fines de lucro —como ONG, instituciones educativas y fundaciones—, interesadas en desarrollar programas formativos innovadores para personas entre 55 y 70 años.

– Los organismos interesados pueden postular en www.entel.cl/fondo55 hasta el 30 de noviembre de 2024.

La empresa de tecnología y telecomunicaciones Entel lanzó el “Fondo 55+”, que entregará $ 300 millones a una o varias organizaciones sin fines de lucro, como ONG, instituciones educativas o fundaciones, que propongan iniciativas innovadoras para desarrollar habilidades digitales que impacten a personas con más de 55 años.

“Priorizamos a personas entre 55 y 70 años, ya que son un segmento que en la actualidad no está atendido; la mayoría de los programas para reducir las brechas digitales están enfocados en personas de más de 65 años. Sin embargo, en Entel, siguiendo las buenas prácticas de economías desarrolladas, con las que compartimos las tendencias de envejecimiento de la población, disminución de la empleabilidad desde los 55 años y un proceso acelerado de transición digital, hemos decidido dar un paso adelante y avanzar en un modelo integral de desarrollo de iniciativas de habilidades digitales innovadoras con impacto en cuatro ámbitos específicos”, explicó la gerenta de Sostenibilidad y Comunicaciones en Entel, Francisca Florenzano.

El período de postulaciones estará abierto hasta el 30 de noviembre de 2024, a través de la página web www.entel.cl/fondo55. Podrán ser parte las entidades que tengan proyectos innovadores cuyo impacto permita la inclusión digital en uno de los siguientes ejes temáticos:

1. Promover la autonomía en el mundo digital, para desarrollar nuevas habilidades en este grupo con el fin de que nadie se quede atrás en el uso de tecnologías.

2. Fortalecer vínculos sociales y comunitarios, para generar participación y colaboración, además de prevenir y gestionar situaciones de emergencia.

3. Aumentar el nivel de educación y salud financiera, para facilitar herramientas que les permitan informarse y administrar mejor sus finanzas.

4. Desarrollar habilidades digitales para la empleabilidad, para disminuir las barreras de empleabilidad que enfrentan las personas de este segmento, entregando herramientas para que puedan desenvolverse de mejor manera.

“Tenemos una alta tasa de conexiones en el país, sin embargo el uso de internet se está dando principalmente para obtener información en buscadores, que es un uso básico, pero no para actividades avanzadas. De hecho, según datos del estudio de País Digital ‘Brecha en el Uso de Internet’, en Chile, del 80% de la población que accede a internet solo un 34% usa esta tecnología de manera avanzada. Apuntamos a ser un aporte en esa línea y nuestra meta es ambiciosa, queremos llegar a más de 350 mil personas al año 2030 y, para ello, estamos buscando aliados estratégicos, como ONG y fundaciones, que nos ayuden con este desafío de desarrollar habilidades digitales”, señaló la ejecutiva.

Cabe destacar que según datos de la GSMA, organización que reúne a gran parte de las empresas de telecomunicaciones del mundo, el desarrollo de habilidades digitales tiene efecto multiplicador, y por cada persona capacitada se beneficia una más con este nuevo conocimiento; y en el caso de que la capacitación sea específicamente enfocada en uso de dispositivos móviles, el promedio de uso de datos se triplica.

Compromiso con la sostenibilidad

Entel ha desarrollado diversos proyectos a través de los años orientado a este segmento, como el Plan 70+ que cuenta con beneficios exclusivos para personas mayores; el trabajo con la Fundación Conecta Mayor, y el proceso del apagado gradual de la red 2G, donde se ha ejecutado un plan de recambio y habilitación de equipos a nivel nacional. Todas estas iniciativas son parte de la Estrategia de Sostenibilidad Entel 2024-2030.

Para mayor información contactar a:

Rosario Acevedo: [email protected]

Celular: +56 9 9913 3414

Andrés Mujica: [email protected]

Celular: +56 9 7488 5855

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comunales

Carabineros de Chile sorprenden a dos ciudadanos argentinos ingresando irregularmente al país en Tierra del Fuego

En la noche del domingo 16 de marzo, Carabineros de la Tenencia San Sebastián (F) sorprendieron a dos ciudadanos argentinos intentando ingresar de manera irregular a Chile a través del Paso Internacional San Sebastián, en la Isla Grande de Tierra del Fuego.

El hecho ocurrió alrededor de las 21:30 horas, cuando personal policial realizaba un patrullaje de soberanía en el sector del Hito XI. En su retorno al destacamento fronterizo, los efectivos divisaron a un hombre y una mujer ocultos en una zanja, a 200 metros del paso fronterizo, intentando aprovechar la oscuridad para evadir el control migratorio.
Al ser fiscalizados, los individuos no pudieron justificar su presencia en el lugar, por lo que fueron trasladados al Complejo Fronterizo para verificar su situación migratoria con la Policía de Investigaciones (PDI). La consulta con la Oficina de Migración reveló que ambos mantenían una orden de arraigo nacional en Argentina debido a múltiples delitos en proceso de investigación.
Ante esta situación, se tomó contacto con la Gendarmería Nacional Argentina, coordinando la entrega de los detenidos para que enfrenten la justicia en su país, tras haber intentado vulnerar las restricciones impuestas por la medida cautelar en su contra.
Los involucrados fueron identificados como A.H.S., un hombre de 41 años, y C.C.S., una mujer de 34 años, ambos con antecedentes penales en Argentina.

Continuar Leyendo

Comunales

Clínica de deportes náuticos en Porvenir

 

Este próximo sábado 1 y domingo 2 de marzo,se llevará a cabo en la ciudad de Porvenir,primera clínica de deportes náuticos kayak y stand up paddle, actividad abierta a la comunidad y dirigida para niñas y niños desde los 8 años en adelante de la comuna fueguina.

Dicha actividad será dictada por profesionales del club náutico de Río Grande, Argentina a cargo del directivo Gabriel Massa.

Esta iniciativa es apoyada por la armada de Chile,empresa Tabsa y organizada por la ilustre municipalidad de Porvenir.

El cronograma será el siguiente:

Sábado 1 de marzo.

14:00 horas. Inicio de actividades en oficina Tabsa ubicada en calle Señoret N°831.

Domingo 2 de marzo.

10:00 horas. Inicio de actividades en oficina Tabsa,ubicada en calle Señoret N° 831.

Continuar Leyendo

Comunales

Porvenir aprueba Plan de Emergencia Comunal y Plan de Reducción de Riesgos y Desastres

El encargado de emergencias de Porvenir, David Valenzuela, explicó la importancia de contar con un plan tangible.

En una reunión clave realizada el jueves, la Municipalidad de Porvenir, en conjunto con Carabineros de Chile y Bomberos, aprobó por unanimidad el Plan de Emergencia Comunal y el Plan Comunal de Reducción de Riesgos y Desastres. Este documento, que se venía trabajando hace dos años, permitirá mejorar la respuesta ante emergencias y reforzar la prevención en la comunidad.

El encargado de emergencias de Porvenir, David Valenzuela, explicó la importancia de contar con un plan tangible para actuar en caso de emergencia y fortalecer la prevención en establecimientos educacionales, organizaciones comunitarias e instituciones gubernamentales. “Este plan nos permitirá activar el COGRID comunal en caso de emergencia y realizar un trabajo preventivo en la comunidad de Porvenir”, señaló Valenzuela.

Por su parte, la alcaldesa (S) de Porvenir, Valentina Millán, destacó que este es un hito importante para la comuna, ya que permitirá adaptar las estrategias a las necesidades locales. “Es un plan que tendrá una duración de cuatro años, con posibilidad de renovación, pero sobre todo nos entrega una guía clara sobre el trabajo de prevención y la gestión de riesgos en la comuna”, indicó Millán.

El superintendente (S) de Bomberos de Porvenir, José Mansilla, valoró la aprobación del plan, señalando que era un anhelo esperado. “Ahora debemos trabajar en cada una de las amenazas identificadas y crear protocolos de respuesta y prevención”, afirmó.

Entre los riesgos que enfrenta la comuna de Porvenir, se destacan:

✅ Incendios forestales, debido a la extensa superficie de la comuna.

✅ Eventos hidrometeorológicos, como nevazones, temperaturas extremas y fuertes vientos.

Fuente : Municipalidad de Porvenir.

Continuar Leyendo

Más Leidas